Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Reglamentaron la emergencia para la cadena citrícola

Abarca la emergencia económica, productiva, financiera y social en la cadena de producción de cítricos para cinco provincias, entre las que está Entre Ríos.

13 de Octubre de 2019

La Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER) informó que “se ha publicado la Resolución General Nº 4.607/2019 el 11/10/2019, que reglamenta la Ley de Emergencia Económica para la cadena de producción de cítricos Nº 27.507”.

 

Asimismo, en el texto se indica que “para poder gozar de sus beneficios, los productores deberán acompañar su solicitud, de un certificado expedido por la Dirección de Agricultura de la provincia de Entre Ríos. A tal efecto, para gestionar el mismo, deberán dirigirse a cada una de sus asociaciones, acompañados de la siguiente documentación: inscripción ante ATER y ante AFIP”.

 

Por último, manifiesta que “nuestra Entidad, agradece a los señores diputados y senadores de la Nación, funcionarios del Ministerio de Agroindustria y de nuestra Provincia, y a todos aquellos que contribuyeron al logro de esta Ley, principalmente a todos los productores que nos acompañaron en las interminables gestiones realizadas”.

 

Cabe recordar que la Ley había sido aprobada por unanimidad por el Senado nacional a mediados del pasado mes de mayo y declara la emergencia económica, financiera, productiva y social para toda la cadena citrícola, abarcando a las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta, por el término de un año.

Temas:

Producción

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso