Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

“Mayo fue el peor mes del año para la recaudación del municipio”, detalló Sierra

En declaraciones brindadas a Diario Río Uruguay, el contador Álvaro Sierra, asesor económico del municipio de Concordia contó que “mayo fue el peor mes del año, tal como habíamos adelantado”.

1 de Junio de 2020
"Mayo fue el peor mes del año", contó Sierra.
"Mayo fue el peor mes del año", contó Sierra.

En ese contexto, el profesional recordó que “en abril comenzó a caer la recaudación y – ya en mayo – se recaudaron unos 180 millones de pesos por todo concepto; tanto por tributos como lo que se recibe por coparticipación”.

 

“Creemos que es el mes que nos marca el piso”, agregó. Subrayando que “no creemos que vaya a caer más que eso”.

 

En números

 

 

La situación “hizo que el déficit de abril haya aumentado en casi un 100%, dado que en ese mes el déficit fue de 33 millones y el de ahora fue de 58 millones”, mencionó Sierra.

 

Para el profesional, en “junio, los ingresos van a mejorar, como consecuencia que se han habilitado muchas actividades económicas y comerciales”.

 

Porcentualmente, la caída de la recaudación “en abril no llegó a un 50% y la de mayo, se ubicó en un 55%”, aseveró.

 

Sueldos

 

 

Además, Sierra detalló que “los sueldos de los empleados de planta permanente y de los contratados con aportes se pagó en su totalidad, como hace más de 5 años”. Por su parte, los “funcionarios, cobrarán el próximo viernes”, aclaró.

 

Es que – en mayo – “el municipio recaudó 180 millones de pesos y pagó de sueldo 157 millones de peso”, sin mucho resto para “enfrentar los servicios, pagar proveedores, etc…”, graficó.

 

De seguir esta tendencia, “va a llegar un límite que no vamos a poder aguantar y – como ya alertamos – caeremos en cesación de pago”, puntualizó. Subrayando que se viene “junio, el mes del aguinaldo”.

 

Gestiones

 

 

Por último, Sierra contó que “se está trabajando en aumentar el convenio con CTM y llevarlo de 5.400.000 a 13.500.000 de pesos”. Y, por el otro lado, informó que “hemos pedido un ATN al gobierno nacional por 50 millones de pesos”.

 

Además, de “juicios con fallos positivos que esperemos que salgan lo antes posible”, remató.

 

 

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso