Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El presidente de la Sociedad Rural de Concordia se manifestó en contra de un impuesto para grandes fortunas

Ricardo Azcue se mostró en desacuerdo con el proyecto de Ley que propone un pago exepcional del 1% para los patrimonios que estén por encima de los 3 millones de dólares. Azcué afirma que “el capital trae producción”.

7 de Mayo de 2020
Ricardo Azcue, Presidente de la Sociedad Rural de Concordia
Ricardo Azcue, Presidente de la Sociedad Rural de Concordia

En diálogo con Diario Río Uruguay, el presidente de la Sociedad Rural de Concordia, Ricardo Azcue fue consultado sobre la iniciativa que proponen legisladores nacionales del oficialismo, quienes impulsan un impuesto extraordinario -y por única vez- que solo alcanzaría al 0,08% de la población económicamente activa, ya que exclusivamente alcanzaría a las fortunas por encima de los 3 millones de dólares.

 

El dirigente rural de Concordia fundamentó su oposición asegurando que una iniciativa de esas “atrasa la economía y trae una mayor desinversión”, afirmando que se acumula con otros impuestos distorsivos.

 

Según el presidente de la Rural Concordia, “los que pensaban invertir dejarán de hacerlo y los que tienen invertido evitarán tener capital en la Argentina”, afirmando que “si queremos sacar el país adelante no podemos meterle impuestos a lo que es el capital”, porque “el capital trae mano de obra, trabajo y producción" y que "sin producción no vamos a salir adelante”.

 

Situación

 

 

Por otra parte, Azcue destacó que “la producción agropecuaria ha tenido la facilidad de seguir trabajando”, ponderando la decisión al respecto tomada por el gobierno nacional. Aunque apuntó que no se pudieron eludir "un montón de trabas en cuanto a transporte, certificados y repuestos”.

 

Aunque evaluó que “de esto de apoco se va a ir abriendo” y si bien no descarta “pequeñas dificultades", tiene la esperanza de que "vamos a poder salir adelante”.

 

En ese marco subrayó que desde el sector agropecuario “hay un montón de temas para quejarse a nivel nacional", pero que "hoy en día se han frenado”, no porque se hayan solucionado "sino que lo más importante es la pandemia y a eso nos estamos dedicando”, al punto que desde la propia Sociedad Rural de Concordia han donado elementos para los agentes sanitarios que se encuentran trabajando en las primeras filas de acción. Así también se hicieron gestiones para que un importante laboratorio agropecuario haga una donación de desinfectantes veterinarios "que sirven para todo uso”, destacó Azcué.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso