

Coparticipación nacional a provincias
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal destaca que, "en el mes de agosto de 2025, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $5.127.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones".
En ese marco, la provincia de Entre Ríos recibió un total de 235.592 millones de pesos desde el gobierno central, en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones. La cifra representó un incremento del 1,1 % a valores reales en la comparación interanual.

Si bien todos los distritos reciben el mismo valor por lo que es la coparticipación automática, la administración que encabeza de Rogelio Frigerio fue una de las tres menos "favorecida" en el segmento discrecional de las transferencias. En el mismo período, la administración bonaerense de Axel Kicillof percibió un incremento muy superior.
Extremos de la tabla
"Hubo una amplitud de 3,5 puntos porcentuales, entre Buenos Aires (+4,2%) que fue la jurisdicción con mayor suba y Santa Fe (0,7%), la de menor incremento", resaltó Nadin Argañaraz, el economista a cargo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal. Mientras que Entre Ríos quedó en el podio de las tres menos favorecidas.
El reporte señala que "en el mes de agosto de 2025, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $5.127.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $3.746.000 millones enviados durante igual período del año anterior. "Es decir que se observó una variación nominal del 37%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una suba real del 2,4%" en el consolidado de provincias, más Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la parte inferior de la tabla quedó Santa Fe, muy por debajo de ese promedio nacional, que para Córdoba resultó apenas superior al santafesino, con 0,8% de suba. Seguidas ambas, muy de cerca, por Entre Ríos con el 1,1% de incremento.
Fuente: Diario El Litoral y el Instituto Argentino de Análisis Fiscal.