Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Trabajadores municipales de los Centros de Salud realizan asambleas

Es por – aseguran – recortes en adicionales inherentes a sus tareas específicas. La situación fue advertida durante la mañana de este jueves. Los gremios sostienen que “también se da en otras áreas”, desde la declaración de emergencia.

29 de Agosto de 2019
Los empleados del área se declararon en asamblea.
Los empleados del área se declararon en asamblea.

El secretario general de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maximiliano Torres, explicó que, durante la mañana de este jueves, se llevan adelante asambleas en los centros de Salud que dependen del gobierno local.

 

En declaraciones al programa <b>“Con Todo al Aire” (Fm 89.3 La Red Concordia),</b> puntualizó que “nos desayunamos que tenían recortes de adicionales, de sus tareas específicas”. Montos que, en algunos casos, ascienden hasta los 2 mil pesos, lo que “es mucho para el salario de un trabajador municipal”.

 

<h5>Emergencia</h5>

 

El gremialista recordó que “cuando el intendente Enrique Cresto y sus funcionarios decretaron la emergencia en el municipio, lo primero que fuimos a pedirle es que la medida no toque el bolsillo a los trabajadores”.

 

“Ahora nos encontramos con este recorte a los que dependen de esta área tan sensible”, contó Torres. Subrayando que “hay bronca y nervios entre los empleados, por lo que se decidirá qué medidas se toman”.

 

“Esta es una secretaría muy compleja porque estamos hablando de no darle de comer a los chicos en los CDI, o la atención primaria en los Centros de Salud barriales”, detalló; por lo que “si tomamos medidas drásticas podremos llegar a perjudicar a los que menos tienen”.

 

<h5>Error</h5>

 

Siempre según sus palabras, al consultarse por los descuentos “la secretaria nos dijo que fue un error de ella, algo lamentable”. De todos modos, el referente gremial manifestó su descreimiento ante tal versión porque son “adicionales que se pagan desde hace más de 10 años”.

 

“Queremos que mueva todo para que se pueda percibir por complementaria pero no queremos que esto vuelva a pasar porque todos los directores o secretarios están haciendo lo mismo, desde que se instrumentó la emergencia”, sostuvo Torres.

 

Los descuentos afectan a un total de “aproximadamente 700 compañeros, entre choferes de ambulancia, la Asistencia Pública, los CDI, el PROMAR; entre otros”, puntualizó

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso