Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Trabajadores municipales advierten que tomarán una sede gremial pidiendo su normalización

El reclamo es llevado adelante por un grupo de afiliados del Sindicato Único de Empleados Municipales de Concordia (SUEMC). Adelantaron qué acciones se prevén realizar, en lo inmediato,

7 de Junio de 2023
Piden elecciones en el Sindicato Único de Empleados Municipales de Concordia.
Piden elecciones en el Sindicato Único de Empleados Municipales de Concordia.

En diálogo con Diario Río Uruguay, , Antonio Menga, uno de los trabajadores municipales que motoriza esta acción, recordó que en el gremio "en el mes de septiembre de 2020 llegó el normalizador, nombrado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y vino por 90 días hábiles".

 

El tema, continuó, es que "ya han pasado casi tres años, ahora en septiembre, y todavía no ha podido terminar con la auditoría". Según explicó el municipal, mientras tanto les siguen descontando a los afiliados pero sin tener las prestaciones relacionadas.

 

"En realidad no nos presta ninguna clase de servicio y nosotros - los trabajadores afiliados al gremio - seguimos aportando mes a mes, religiosamente sin tener ninguna representación dentro de lo que es el Ejecutivo o algún trámite institucional que tengamos que hacer", agregó.

 

Dinero y acciones

 

 

En efecto, Menga contó que el monto que se les descuenta por afiliado es "de un promedio de entre 3 mil a 3.500 pesos mensuales".

 

Comentó además que "venimos hace mucho tiempo reclamando, hablando, perdiendo tiempo y este hombre siempre nos dice que ya va a salir y nosotros por el hecho de no embarrar la cancha hemos ido poniendo fichas pero lamentablemente llegó ya al colmo de que ya van a hacer tres años".

 

Según se quejó si " el Ejecutivo, por ejemplo, llama a paritaria no podemos participar; hay un plan de vivienda que anda dando vuelta ahí, que es de la época de la gestión anterior y que está a punto de salir pero tampoco tenemos participación porque al no tener representatividad legítima de los trabajadores, no se puede participar en esas reuniones".

 

El sindicato llegó a tener "aproximadamente setecientos, setecientos cincuenta afiliados pero ya hay mucha gente que se fue desafiliando" por esta situación y "nosotros no queremos que nuestra institución desaparezca", puntualizó Menga.

 

Por último, recordó que el "próximo jueves, a las 17 horas, va a haber una asamblea y esperemos contar con la presencia del nomalizador; si él no aparece y no nos da una respuesta positiva, nos quedaremos en el gremio hasta que aparezca y se llame a asamblea y a elecciones".

 

 

 

 

 

Temas:

Gremiales

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso