Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Por primera vez una mujer quedó al frente del municipio de Concordia

Durante la 21° sesión ordinaria se dio un hecho relevante y es que por primera vez se dio en un marco en el quedó al frente del municipio - por ausencia del intendente - una mujer.

26 de Agosto de 2024
Sesión histórica en el Concejo Deliberante.
Sesión histórica en el Concejo Deliberante.

Durante el jueves, se realizó la 21ª sesión ordinaria presidida por el vicepresidente 1° del Concejo Deliberante, Felipe Sastre, con la presencia de diez concejales y la ausencia con aviso del edil Pablo Bovino.

 

En este marco, Sastre expresó que, “dado que la presidente del legislativo local, la licenciada Magdalena Reta de Urquiza está a cargo del Ejecutivo Municipal, presidí la sesión". Y agregó que "como lo destacaron mis pares, las concejales Claudia Villalba y Carolina Amiano, es un día histórico porque por primera vez, hay una mujer en el sillón de Zorraquín; eso se enmarca en la paridad de Género".

Sesión

 

 

Ya sobre el trabajo legislativo en sí, Sastre subrayó la importancia de la implementación del “Símbolo Internacional de Accesibilidad para Personas con Discapacidad”, iniciativa de la concejal Carolina Amiano, que "fue acompañada por todos los bloques".

 

Asimismo se aprobó "la ampliación del Presupuesto Municipal para inversiones en bienes de capital con recursos propios", destacó. Subrayando que "hubo una exención solicitada por el Obispado de Concordia y lo destaco porque representa el acompañamiento del municipio al trabajo que realizan distintas instituciones de nuestra ciudad en pos del bien común".

 

Por último, Sastre señaló, “está próxima a entrar en vigencia la Ordenanza Ficha Limpia, autoría de la concejal Silvina Ovelar y en esta sesión se hizo una ligera corrección dado que el proyecto original hablaba de “inhabilitación” y nos pareció más adecuado, acorde a la Ley de Municipios que directamente se hable de “prohibición” para ocupar cargos públicos a aquellas personas que tengan antecedentes penales por condenas de primera instancia en delitos como defraudación al Estado, abuso sexual, casos de corrupción, etc".

 

 

 

Temas:

Concejo Deliberante.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso