Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Meneguín se impuso a la lista de varios concejales del oficialismo y dirigirá la biblioteca Andrade

En la noche de este martes se concretó el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica biblioteca popular Olegario Víctor Andrade.

7 de Mayo de 2025
Meneguín, primero a la izquierda, fue electo para conducir la biblioteca
Meneguín, primero a la izquierda, fue electo para conducir la biblioteca

En un hecho que muchos de los actores consideraron como “histórico”, fueron dos las listas que se presentaron como opción para los aproximadamente 80 socios que estaban habilitados para votar y decidir.

 

Las opciones fueron la denominada lista A, encabezada por el poeta Juan Meneguín y la propuesta oficialista de la opción B, que estaba encabezada por el actual concejal Mauricio Rey, junto a otros ediles de Juntos por el Cambio, como el caso de Felipe Sastre y Verónica Del Boca.

 

Mientras que en el caso de Meneguín, estaba secundado por Silvana de Sousa Frade, Omar Lagraña, Fernando Belottini, Federico Maidana, Amalia Ayala, Marta Sansoni, Marisa Beguiristain, María Ema Papetti y Carlos Monná.

 

Previo al acto eleccionario, desde el sector ganador habían planteado que la conducción que está por comenzar se planteará tres ejes centrales: normalización institucional, recuperación edilicia respetando su valor patrimonial y reactivación cultural de la biblioteca.

 

De acuerdo a lo que pudo corroborar un cronista de Diario Río Uruguay, la lista A obtuvo un total de 50 votos, mientras que la propuesta para que continúe la actual conducción cosechó 30 votos.

 

Una vez conocido el resultado y delante de los asambleístas presentes, el escritor Juan Meneguín dijo que la situación que hoy vive la biblioteca se debe a “décadas de desidia y décadas de olvido”, al punto que “se instaló en el imaginario de Concordia que esto no existía más”. Rescatando que “gracias al despelote que armamos, al menos hicimos que ahora exista la biblioteca”, evitando que siga el mismo camino de otras bibliotecas que tuvieron que cerrar sus puertas.

 

Como cierre, pidió “no perder el tesoro que tenemos, que es este edificio que es hermoso, son los libros viejos y los libros que incorporemos”, adelantando que una de las tareas que se viene es la de “limpiar libro por libro, hoja por hoja”, además de tareas necesarias en sanitarios y otros espacios de la sede ubicada en calle 1° de Mayo.

 

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso