Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

La Justicia habilitó que se analice todo el contenido del celular del ex asesor en seguros del municipio

Este jueves, el juez revocó la medida anteriormente tomada en la que habían hecho lugar al pedido de la defensa de Ignacio Caprarulo, quien fuera asesor de seguros, contratado por la gestión municipal anterior y por la actual.

11 de Abril de 2024
Palacio de tribunales de Concordia
Palacio de tribunales de Concordia

Según resolvieron ahora, podrán analizar todo el contenido del teléfono de Caprarulo, en búsqueda de elementos que puedan estar relacionados con la investigación que llevan adelante, en la que intentan determinar cuál fue su función como presunto asesor.

 

En una audiencia celebrada el lunes por la mañana, el fiscal José Arias recurrió la decisión del juez de Garantías Mario Figueroa de hacer lugar al pedido de la defensa de Caprarulo, a cargo de los abogados Diego Abrán y Pedro Fontanetto D’Angelo, para que no se perite la totalidad del contenido del teléfono secuestrado, sino que se acote a determinados contactos que se consideren de interés a la causa por mutuo acuerdo de las partes.

 

Sin embargo, los fiscales José Arias y Daniela Montangie consideraron que se trataba de una limitación a la investigación y mostraron pruebas y testimonios de testigos que van en contra de la idea de que el peritaje del celular sería una “excursión de pesca” de Fiscalía.

 

También dieron cuenta de que la firma de Buenos Aires CETW Brokers, designada con posterioridad para reemplazar a Caprarulo, jamás se presentó ante el municipio ni el Instituto del seguro de Entre Ríos y tampoco asesoró ni gestionó nada, sin embargo, al igual que Caprarulo, también cobró suculentas comisiones. Este jueves 11, el tribunal de tenía que tomar una decisión y dio lugar al pedido de los fiscales.

 

Según reveló el fiscal Arias, el perjuicio contra el municipio de Concordia es evidente, puesto que, luego de la recomposición del vínculo directo con la empresa aseguradora de la provincia de Entre Ríos, ya sin intermediarios, el municipio ha obtenido un beneficio del 5 por ciento en la alícuota que paga por todos y cada uno de los seguros que contrata con el IAPSER (ART, bienes, herramientas, eventos, caución, etc.), que equivalen a 3 millones de pesos mensuales.

Fuente: El Entre Ríos

Temas:

JUDICIALES

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso