Turismo

Un municipio de la región lanzó un concurso de ideas para desarrollar una "villa termal"

El certamen es promovido por el municipio en cuestión y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos.

17 de Noviembre de 2025
Santa Ana busca construir una "villa termal".

Concurso de ideas

 

 

El concurso tiene alcance provincial y está relacionado al Parque Termal de Santa Ana. Está organizado por ese municipio y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos. Además, cuenta con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA).

 

 

Ideas y proyectos

 

Vale recordar que el municipio de Santa Ana forma parte del corredor turístico del Río Uruguay. La localidad se encuentra sobre el lago de Salto Grande, donde se realizan actividades náuticas y pesca deportiva. Entre sus atracticos, tiene playas de arenas y piedras con aguas cristalinas y tranquilas.

 

Además, su paisaje es dominado por el sector productivo, ya que esta zona pertenece al macizo citrícola del noreste entrerriano, sumándose a la forestación de eucaliptos, dando este tipo de producciones una fisonomía paisajística particular al lugar.

 

Ahora, la localidad ha apuntado a romper la estacionalidad turística de sus playas en el verano y busca generar un fuerte atractivo con su propio parque termal. En el año 2024 el municipio realizó la perforación para el desarrollo del Termalismo, sumándose así a las distintas propuestas de complejos termales de la provincia.

 

En este caso, con el objetivo de seguir consolidándose como destino turístico y potenciando el turismo sustentable durante todo el año, aparece la oportunidad del desarrollo del Parque, por lo que se busca generar un complejo con un perfil complementario, atado fuertemente a una propuesta diferente a la de los demás complejos termales cercanos, explotando al máximo su estrecha vinculación con el lago y su localización con fuertes reminiscencias históricas muy próxima a lo que fuera la vieja estación de trenes que le dio origen a la localidad.

 

Esta ubicación estratégica, próxima al sector consolidado de la localidad, pero que a la vez presenta muchas posibilidades de explotación sobre el borde del lago con múltiples usos complementarios, promete ampliar las posibilidades de inserción turística a nivel nacional además de responder a la voluntad de un desarrollo global de la localidad como una verdadera “Villa termal”.

Concurso

 

Según se difundió, el concurso de Ideas y Anteproyecto, es de carácter Provincial y no vinculante. Está orientado a que participen exclusivamente arquitectos radicados en la Provincia de Entre Ríos, de acuerdo a las condiciones establecidas en sus bases.

 

El procedimiento de desarrollo y la entrega de las propuestas conservarán estrictamente el anonimato hasta la resolución del Fallo por parte del jurado. Se trata de un concurso de ideas y anteproyecto que se considerarán no vinculantes y quedarán a disposición para ser instrumentado.

 

Quedó abierto desde este lunes, hasta el 24 de febrero de 2026.

 

Retribuciones

 

Los premios serán abonados dentro de los treinta días hábiles a partir de la fecha de publicación del fallo del Jurado. Los montos serán depositados en la cuenta bancaria que indique el respectivo ganador, a cuyo cargo estarán los eventuales costos bancarios.

 

Se establecen los siguientes premios:

 

- 1er premio: $ 34.000.000 (Pesos treinta y cuatro millones de pesos)

- 2do premio: $7.740.000 (Pesos siete millones setecientos cuarenta mil)

- Menciones Honoríficas: El Jurado, a su solo criterio, podrá otorgar Menciones Honoríficas, a los trabajos que considere procedente destacar.