En declaraciones a Diario Río Uruguay, el edil opositor remarcó que "el presidente es el autor del DNU, con todas las restricciones vigentes en el país y él establece en su defensa que no cometió ningún ilícito porque no hubo contagio".
Frente a eso, "mi proyecto, que el jueves ingresó sobre tablas y pasó a Comisión, busca establecer un principio de igualdad ante la ley y - a nivel local - llevar un criterio de justicia a todas las personas que recibieron multas en Concordia como consecuencia de las restricciones".
Ejemplos
En ese sentido, Sastre puntualizó que se refería "puntualmente a gente que le han hecho una multa por quedarse 10 o 15 minutos, haciendo la caja, fuera de horario, en un comercio".
O a vecinos "que estaba trabajando en un taller de Herrería, se demoraron unos minutos y estando en la calle les labraron un acta". También ejemplificó con "gente que estaba con cuatro o cinco familiares festejando un cumpleaños y le cayó una inspección".
Sastre comentó que "lo que se busca es una amnistía para esa gente y un mensaje claro; dado que para el presidente no hay delito tampoco debe haber un delito para el resto de la sociedad".