Turismo

Salto, Concordia y Federación se mostraron como región en la FIT

Las dos orillas de la región de Salto Grande se mostraron como atractivo único en la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires.

27 de Septiembre de 2025
Con la binacionalidad como principal característica se presentó el stand de Salto Grande.

En diálogo con un cronista de Diario Río Uruguay presente en el lugar, el presidente ad honorem del EMCONTUR, Laureano Schvartzman expresó que “estamos muy contentos porque seguimos con el trabajo colaborativo entre las diferentes localidades de la región de Salto Grande”. En esta ocasión, subrayó que “estamos mostrando las bellezas de todo el departamento de Concordia, de todo el departamento de Federación y también de todo el departamento de Salto Uruguay”.

 

Como una de las particularidades más importantes del stand “es que somos el único binacional de toda la feria”, dado que se trata de “un trabajo de integración y colaboración entre localidades de diferentes países”. En esta oportunidad, apuntó que “tenemos al departamento Federación, al departamento Concordia y al departamento Salto de Uruguay”.

 

Al respecto, manifestó que “estamos muy contentos”, porque “este evento recién arranca. Es la feria de turismo más importante de Latinoamérica y tenemos la gran oportunidad de seguir posicionándonos”. No obstante, consideró que “más allá de la FIT, tenemos grandes oportunidades de ir trabajando en diferentes cuestiones en conjunto, como un calendario de eventos de la región binacional y ciertas acciones de promoción asociativa para llegar a otros mercados”.

 

Binacionalidad

 

Entre otras cosas, Schvartzman remarcó que “somos una región con una gran diversidad de experiencias que podemos ofrecer, además de esta atractividad de la binacionalidad. Para nosotros, de Concordia y Federación, quizás es común ir hacia Salto y viceversa, pero es totalmente extraordinario y poco común para los turistas”.

 

Dicho esto, destacó que “cuando contamos que tenemos como nexo esta mega obra de ingeniería que es la represa y puente de Salto Grande, que en pocos minutos y en forma gratuita podemos visitar otro país con toda su riqueza cultural, gastronómica, productiva y demás, la gente queda encantada”.

 

Consultado sobre otras oportunidades en la que se hayan establecido vínculos de este tipo, el funcionario puntualizó que “ya ha habido antecedentes, pero esta es la primera vez en la que hay un compromiso y un aporte económico de todas las partes”.

 

Federación y la región

 

Por su parte, el titular de la cartera de Turismo de Federación, Ezequiel Marozini, comentó que “para nosotros estar en el formato de región de Salto Grande es muy importante”, porque “podemos ofrecer un pernocte de dos noches en Concordia, dos noches en Federación y dos noches en Chajarí”.

 

Según sus palabras, poder ofrecer “esta experiencia de pivotear entre una ciudad y otra teniendo un denominador común como lo es el agua, pero con características totalmente diferentes”. En base a esto, explicó que “en Concordia se puede encontrar el turismo de pesca, que en Federación prácticamente no lo tenemos”. Sin embargo, cuentan con “el primer parque termal de la provincia de Entre Ríos”, así como “en Chajarí tenemos muchos citrus y muchos caminos rurales”.

 

A su vez, valoró la participación de la ciudad de Salto, que “en esta oportunidad se sumó y ofrece la posibilidad de pasar por el puente internacional, que también es muy importante y queremos agradecerles por eso”. Además, destacó “que se haya inaugurado el aeropuerto -binacional en Concordia- porque tenemos una vía más de acceso a la región y lo vemos muy positivo. Estamos hablando con varios hoteles para que empiecen a vender paquetes de estadía más aéreo y creo que lo nuestro va a ir por ese lado”.

 

Hermandad con Entre Ríos

 

Finalmente, el ministro de Turismo de Uruguay, Pablo Menoni, reconoció que desde el país vecino “tenemos una hermandad con la provincia de Entre Ríos. Yo soy de Salto, así que conozco mucho Concordia y Colón, con quienes no solo compartimos el acento, sino que también compartimos muchas otras cosas”.

 

En el marco de la presentación del stand de Salto Grande, expresó que “para nosotros, promocionar estas rutas turísticas que trascienden fronteras es fundamental, porque hoy el turista con más poder adquisitivo no se queda quieto, sino que sale a visitar los alrededores de donde va”. Para ello, aseguró que “tener preparada una ruta turística es muy importante”.

 

Por último, Menoni valoró la puesta en marcha del aeropuerto de Concordia y recordó que “nosotros teníamos una frecuencia de dos vuelos semanales y generamos las condiciones para que se aumentara en un vuelo más los domingos en esa misma ruta que tenemos ahora”. Para el ministro, la iniciativa “es sumamente importante y no dudamos que va a tener mucho éxito”.

Turismo Región Salto Grande Concordia Salto FEDERACION