Política

Sadop presentó una contrapropuesta al gobierno provincial

El gremio había consideró insuficiente la oferta presentada por provincia y solicitó “continuar el diálogo” para evaluar “medidas que permitan una recomposición salarial real a la brevedad”.

30 de Septiembre de 2020

El secretario general de Sadop Entre Ríos, Sergio Pesoa se dirigió al ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Hugo Ballay, con motivo de elevar una contrapropuesta respecto a la suma fija ofrecida por el gobierno provincial.

 

La oferta oficial fue presentada al conjunto de los gremios en la reunión del jueves pasado, 24 de septiembre, e implica “una suma fija no remunerativa por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 3.500 pesos para los trabajadores que ganan hasta 50.000 pesos, y de 2.500 para los que perciben entre 50.000 y 100.000 pesos. Los jubilados recibirían el 82 por ciento”.

 

Luego de realizar un análisis pormenorizado, el Consejo Directivo Provincial del Sadop decidió considerarla como insuficiente, apelando “a continuar dialogando medidas que permitan una recomposición salarial real a la brevedad en base a los índices inflacionarios y a los gastos extraordinarios en tecnología, conectividad y capacitación que han tenido que solventar las y los docentes en este tiempo de excepción”.

 

La misiva enviada a Ballay expresa además una serie de observaciones que Sadop considera menester sean tenidas en cuenta tales como que sea abonada en dos veces (con los sueldos de septiembre y de octubre); que dichos montos sean otorgados por cargo y no por monto; que se otorgue a las y los jubilados el beneficio con los mismos parámetros que a las y los trabajadores activos; que la convocatoria a paritarias salariales se realice dentro del mes de octubre y no en el mes de noviembre tal como lo expresara el ministro.

Gremiales