San Cayetano en Villa Zorraquín. En diálogo con Diario Río Uruguay, recordó que “hace más de 20 años” que la gente se congrega masivamente en la parroquia de Villa Zorraquín, en la zona norte de Concordia.
Además, informó que “hasta la semana pasada teníamos más de 240 feriantes inscriptos para este año”.
Peregrinos
En relación al cronograma en sí, adelantó que el miércoles 6 de agosto, a partir de las 20 horas, se llevará a cabo la “Procesión del Pan de Mesa”, que partirá desde la Capilla Stella Maris. En la oportunidad “se pide la colaboración con un alimento no perecedero como muestra de solidaridad”, mencionó.
La columna de fieles partirá “desde el barrio Nebel, con un recorrido que continúa por Chajarí hasta Salto Uruguayo, por ésta hasta Eva Perón, llegando a Avenida Independencia y continuando por Monseñor Rosch hasta Vuelta Obligado”, detalló. A quiénes participen, se les recuerda “llevar abrigo y una botella de agua”, ya que no habrá puestos de hidratación como en años anteriores.
Feria
En ese contexto, en forma paralela, “ya va a estar funcionando la feria en lo regional y cultural”, subrayó Zadoyko. Además, de que se va a contar con “el escenario y números artísticos”, destacó.
En efecto, en esa jornada, a las “22.30 horas, se realizará la Cantata San Cayetano, a cargo del Ministerio de Música de la Parroquia y a las 23 horas se dará el comienzo de la liturgia, en la preparación de la celebración para dar la bienvenida a los peregrinos que estarán llegando 23.30 o 23.45 aproximadamente, ya que a la hora cero se dará la apertura de la fiesta patronal con una Santa Misa”, apuntó el organizador
Cronograma
Zadoyko comentó que el propio jueves, 7 de agosto, desde las 9:30, se realizará la Peregrinación a caballo, seguida de la Santa Misa a las 10 horas.
Por la tarde, a las 16:45 horas, se hará la recepción del Patrono y a las 17, la Santa Misa. Luego se realizará un festival folclórico desde las 18 y el cierre religioso será a las 21, con la llamada “Misa de los Trabajadores”. Sin embargo lo cultual seguirá, con variadas actividades sobre el escenario principal.
Convocatoria
Sobre las estimaciones en convocatoria, el organizador evitó dar un número preciso pero “nosotros decimos, que durante 2024 hubo más de 40.000 fieles, lo que pasa es que es un peregrinar todo el tiempo, gente que va y viene y es difícil de calcular porque no es un lugar cerrado que uno pueda determinar una cierta cantidad”.
En ese sentido, Zadoyko comentó que en las distintas ediciones “se ha ido superando y hay momentos que incluso nos sorprenden, pero eso tiene que ver también con el día que se realice, en estos últimos años también se ha venido haciendo en días laborales”.