Política

“El fallo de la Suprema Corte es sobre la cautelar y es de aplicación inmediata”, ilustró el fiscal de Estado

Recién llegado de Ushuaia, ciudad en la que participó de un foro de fiscales de Estado, el doctor Julio Rodríguez Signes mostró su satisfacción por el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia. Plazos y alcances de la decisión.

1 de Octubre de 2019
El fiscal de Estado detalló los alcances de la decisión.

En declaraciones radiales, el profesional recordó que esta decisión es por las medidas tomadas en agosto pasado, por el gobierno nacional cuando se “modificó el régimen de Ganancias e IVA por decreto, perjudicando los recursos coparticipables a las provincias”.

 

“Como insistió en esto, nos vimos obligados a interponer una medida cautelar y hoy (por este martes) la Corte Suprema decidió favorablemente a nuestro reclamo”, detalló.

 

 

 

Instrumentación

 

 

El fiscal de Estado del gobierno de Entre Ríos aclaró que “a partir de mañana (por el miércoles 2 de octubre) volvemos a recibir la coparticipación como corresponde”. De todas maneras, “hay un período – desde agosto hasta la fecha – que no se rindieron los fondos y que lo vamos a poder recuperar una vez que salga la sentencia definitiva”.

 

Rodríguez Signes diferenció que el fallo de este martes “responde a una medida cautelar y no es la sentencia definitiva”, adelantando que tal decisión “creo que se conocerá en 2020 y estamos convencidos que no será diferente a lo esgrimido hoy”.

 

 

 

Emoción

 

 

En cuanto a lo personal, el funcionario reconoció que recibió la noticia “con una emoción muy intensa”. Dadas “las posibilidades de un juicio de éstos, con tal magnitud institucional, tiene alcances muy grandes y es una satisfacción personal muy marcada”.

 

Además, Rodríguez Signes destacó que “todo lo hicimos con profesionales de Fiscalía de Estado y no contratamos personal por fuera”.

JUDICIALES