Ventas minoristas en baja. Las pymes por el Día del Niño registraron una baja de 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El relevamiento muestra que, si bien en algunos rubros se observó un leve movimiento adicional, en términos generales la fecha no logró revertir el estancamiento en el consumo que se mantiene durante agosto. El ticket promedio se ubicó en $33.736 frente a los $31.987 del año anterior, lo que, descontada la inflación, refleja una variación real negativa de -21,1%.
Comercios y rubros
El estudio, realizado entre 180 comercios minoristas de todo el país, indicó que más del 87% aplicó promociones, aunque predominaron las compras de menor valor y los regalos más económicos. En muchos casos, los comercios utilizaron la fecha para liquidar stock de baja rotación.
En la comparación sectorial, cuatro de los cinco rubros relevados mostraron leves mejoras frente a 2024, cuando las ventas habían caído 14,4%. El único rubro en baja fue librerías, con una caída de 14,5%.
• Calzado y marroquinería: crecimiento de 5,3%, con ticket promedio de $45.413.
• Equipos electrónicos y accesorios: suba de 0,4%, ticket promedio de $43.675.
• Indumentaria y accesorios: alza de 3%, ticket de $37.697.
• Jugueterías: aumento de 1%, ticket promedio de $35.429.
• Librerías: descenso de 14,5%, ticket promedio de $27.194.
Factores
Entre los factores que incidieron en el bajo nivel de consumo, los comerciantes mencionaron el feriado previo, las condiciones climáticas y la cercanía con otras promociones nacionales. Además, destacaron la importancia de las compras con tarjeta de crédito en cuotas para sostener las operaciones.
En conclusión, el Día del Niño volvió a mostrar un consumo acotado, condicionado por el menor poder adquisitivo de las familias y el predominio de compras ajustadas al presupuesto.
Fuente: El Once.