Policiales

El fiscal detalló lo que falta para remitir a juicio el crimen de la docente Teresita Galli

En el mes de octubre vence el plazo de prisión preventiva contra Luis Castillo, el acusado del horrendo crimen. El fiscal Arias evalúa solicitar la extensión de la misma y también contó lo que faltaría para remitir la causa a juicio.

23 de Septiembre de 2020
El crimen de la docente conmocionó a la sociedad concordiense

El pasado sábado 4 de julio, el Juez de Garantías, Mario Figueroa, dispuso la prisión preventiva de 90 días para Luis Castillo, el único y principal sospechoso del crimen de la docente Teresita Galli, la mujer que fue asesinada en el interior de su vivienda ubicada en calle San Luis al 1023.

Por este hecho, Castillo permanece detenido en la Unidad Penal de Concordia, imputado por el delito de homicidio agravado.

 

 

Un cronista de Diario Río Uruguay, dialogó con el fiscal José Arias, el encargado de llevar adelante la investigación. Al funcionario judicial se le consultó sobre la posibilidad de pedir la extensión de la prisión preventiva de Castillo y lo que resta para remitir la causa a juicio.

“La prórroga se va a pedir”, precisó Arias, mientras se está a la espera del resultado “de las pruebas genéticas que no están terminadas aún”.

 

A su vez remarcó que recién “luego de eso se remitirá a juicio, pero todavía falta”, estimando que el tiempo para saber el resultado de las pruebas genéticas “tardará dos meses”, concluyó.

JUDICIALES