Bajo el título “nuestros derechos no están en cuarentena”, las seccionales exigieron “un aumento salarial de emergencia para todos los trabajadores de la educación activos y jubilados, así como el reconocimiento a los directivos que tienen las escuelas abiertas para que funcionen los comedores”.
Por otra parte, solicitan que “rápidamente se arbitren los medios para nombrar todos los cargos docentes, de personal administrativo y auxiliar. Seguimos trabajando y debemos llegar a todos los estudiantes y garantizar todos los cargos cubiertos. El sistema educativo “sigue funcionando”. Exigimos mecánicas de concurso one line transitorias y administradas como la pandemia, para cubrir cargos con licencias, tanto las contempladas en el Decreto 5923, como las especiales para los grupos de riesgo”.
En tanto que sostuvieron el pedido del “cronograma de sueldos completo antes del 10, los trabajadores vivimos de nuestro salario y se debe garantizar el cobro de todos los tramos, tenemos compromisos y obligaciones y vivimos de nuestro sueldo, accedemos por concurso y ningún trabajador es funcionario. Pago inmediato de todos los salarios.
Comedores
También remarcaron que “llevamos 24 días sin clase presenciales y con los comedores funcionando sin insumos para limpiar y desinfectar”, señalaron.
Además exigieron “bolsones de alimentos en lugar de viandas, para que cada familia cocine en su casa” y exigen que “se garantice las vacunas para prevenir la gripe y el material de seguridad indispensable para todo el personal que debe trabajar en las escuelas”.
En tanto que concluyeron remarcando que “el gobierno de Bordet debe dar respuestas urgentes en materia de salud y educación, vemos con gran preocupación como los trabajadores de la salud confeccionan sus propios elementos de seguridad para trabajar en hospitales y centros de salud. La inversión en tiempos de crisis debe ser mayor y la responsabilidad para con los trabajadores se debe expresar en respuestas rápidas a las necesidades, salarios dignos y compromiso constante. Exigimos una política pública en defensa de los entrerrianos”.