Concordia

Desde la Fiscalía de Género en Concordia brindaron las estadísticas de las denuncias recibidas

En una jornada especial como el 8M, la integrante de la Fiscalía de Género y Abuso Sexual en Concordia, Evelina Espinoza, recordó que la pandemia significó un incremento en los casos denunciados.

8 de Marzo de 2021
Entre 150 y 170 causas, desde noviembre pasado.

Vale recordar que la Fiscalía de Género en Concordia fue puesta en funcionamiento en noviembre pasado, pensando en un abordaje multidisciplinar ante la situación de vulnerabilidad que atraviesan las víctimas de violencia de género.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, la funcionaria judicial recordó que la tendencia de mayor conflictividad hacia las denunciantes “aceleró la creación de esta fiscalía, que es un avance histórico para la Justicia en Concordia, asegurando el acceso de las mujeres a ser oída por un juez”.

 

Estadísticas

 

 

Espinoza comentó que “según surgen de los datos que manejamos en la fiscalía, en lo que va de este tiempo a nosotros nos entraron entre 150 y 170 causas, que en su mayoría son denuncias por violencia de género”.

 

“Es un número alto pero lo bueno es que podemos abocarnos de lleno a las cuestiones de género, dado que antes eran un número más entre otra cantidad de denuncias”, valoró. Subrayando que “ahora podemos acelerar los tiempos, unificar criterios y darle celeridad al proceso”.

 

Coordinación

 

 

Por último, la fiscal se mostró conforme por cómo se viene actuando coordinadamente entre las distintas instituciones; incluso desde el momento en que “las denunciantes se acercan a las comisarías”.

 

“Me sorprendió gratamente por la forma en que hemos podido trabajar”, expresó.

 

 

 

JUDICIALES