Interés General

Desde AGMER Concordia propusieron una medida de fuerza si no hay "una propuesta salarial superadora"

La secretaria adjunta de AGMER Concordia, María José Chapitel, subrayó que en el congreso que el gremio realizó -este martes- en Guelguaychú, el "rechazo a la última oferta salarial fue contundente".

23 de Agosto de 2022

En diálogo con Diario Río Uruguay, la gremialista mencionó que la actitud "fue unánime y lo que se puso en discusión fue la estrategia a seguir para lograr una nueva oferta".

 

Desde AGMER Concordia nosotros "fuimos al congreso con el mandato de rechazar la propuesta del gobierno, solicitarle una propuesta salarial superadora y - de no así - instrumentar un paro de 48 horas", detalló.

 

Plazos y aumentos

 

 

De todas maneras, como se informara oportunamente, AGMER acordó "emplazar al gobierno hasta el jueves 25 para esa nueva propuesta y hoy (martes) se va a llevar el rechazo para comunicarse formalmente".

 

Según argumentó Chapitel, "el gobierno publica que aumenta por sobre la inflación pero lo hace a mes vencido y nosotros necesitamos montos que - al momento de saber la inflación - no estén por debajo de esa línea".

 

"Necesitamos que esos aumentos salariales se den pero no a mes vencido", remató la gremialista.

 

 

 

Gremiales