Interés General

Dayub regresa este sábado al Odeón y parte de lo recaudado irá a la escuela de teatro en Gruta de Lourdes

Una charla íntima con el actor entrerriano, que vuelve a Concordia con su premiada obra. Las motivaciones, los sueños y lo peligroso del reconocimiento ante el hecho artístico. El gesto solidario que tendrá su regreso

18 de Septiembre de 2025
El reconocido actor paranaense regresa a Concordia

Dayub vuelve a Concordia. Como se informara oportunamente, Mauricio Dayub vuelve a Concordia y el sábado 20 de septiembre estará presentando su premiada obra "El Amateur, segunda vuelta". Según se anticipó, parte de la recaudación de la función del 20 de septiembre en el Teatro Odeón será donada a la escuela de teatro Gruta de Lourdes y a los Turbiniños, como gesto de real compromiso por parte del artista entrerriano con el desarrollo cultural y deportivo de Concordia.

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el artista comentó que "es un experimento que estoy haciendo, hay algo de completar lo que significa la ficción del teatro con un poco de la verdad y de la realidad después, en esto de encontrarse con las personas y conocer las ciudades".

 

En ese sentido, recordó que "a mí me ha pasado algo bastante atípico, hace cinco años que estoy de gira todos los fines de semana, con dos obras al mismo tiempo, me quedan solo cinco provincias por recorrer en toda la Argentina, he estado en cinco o seis países y esto de ir a cada ciudad me ha deparado otra cosa, ya que muchas veces cuando voy solamente a hacer la función, me falta algo; por eso también es que salgo al hall - cuando termina la función - y me encuentro con el público".

 

El actor mencionó que recientemente estuvo en "La Rioja, en Catamarca y en Tucumán. Pero también "en Tandil, en La Pampa, General Pico y Coronel Suárez". Con tantas giras, siempre el costo se paga en cuanto a la frecuencia familiar.

 

Obra

 

"La esencia de "El amateur" es entrerriana, yo la escribí en base a una imagen que vi cuando tenía 13, 14 años a tres cuadras de mi casa, alguien quiso ser único en el mundo y quiso batir un récord de permanencia en bicicleta, tuvo que girar durante cinco días y cinco noches alrededor de un circuito", destacó.

 

Para los vecinos, agregó, "era un loquito que iba a ser algo imposible, no se le daba mucho crédito, el segundo día había pasado toda la noche pedaleando y lo logró".

 

De ahí la analogía, explicó el artista, "porque yo viví todo ese proceso, cuando estaba en Buenos Aires, en mis primeros años, que pateaba las productoras, los talleres, recorría, buscando trabajo, llevando currículum, volví a mi casa a la noche cansado y empecé a acordarme de este tipo que había hecho un esfuerzo sobrehumano para lograr lo que él quería".

Dayub hizo una recorrida por varios medios locales para promocionar su obra.

 

En efecto, destacó, "me dio la sensación de que lo que yo tenía que hacer en Buenos Aires para ser advertido era más o menos parecido y que dependía de mí mantener la ilusión y seguir".

 

Para Dayub, "El Amateur" logra cumplir "un sueño imposible, siguiendo a su corazón, sin escuchar ni a la vecina que lo ninguneaba al principio, ni al que decía para qué lo va a hacer, tenía un objetivo claro y por supuesto descubre lo que pasa cuando alguien sigue un sueño hasta el final".

 

Reconocimiento

 

El artista argumenta que la exposición póstuma y el reconocimiento asociado a la idea burguesa del éxito, no son lo suyo. "Te distrae mucho todo eso y además genera muchas otras cosas, otros intereses que te sacan de lo que es tu eje, que es lo artístico", expresó.

 

En resumen, "todo lo que pasa cuando te va como todo el mundo imagina, va en contra de lo que el espectador quiere ver", afirmó. Subrayando que "el espectador te quiere concentrado, bien dormido, con energía, atento a tender un puente entre tu corazón y el de él para que la obra llegue".

 

Es que, "la obra ganó 17 premios, se hizo una versión cinematográfica, con tres versiones del libro", puntualizó.

 

Vale recordar que las entradas ya están en venta en el Teatro Odeón y también se pueden adquirir a través de la plataforma digital Platea VIP.

 

Cultura