Concordia

Confirman cuando se pedirá formalmente para que comience el debate por el nuevo costo del boleto de colectivo

Desde la Cámara de Transporte Urbano de Concordia adelantaron cuándo se pedirá formalmente a los ediles que comiencen los encuentros. El objetivo será empezar a calcular un nuevo incremento en el boleto.

1 de Diciembre de 2021
El sector busca comenzar el debate antes del cierre del año.

Daniel Lapalma, integrante de la Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre (línea 2), explicó "que la posibilidad de sentarse a hablar de un posible aumento en el boleto es lo que se había acordado con los concejales, a principios de año".

 

En declaraciones radiales, el referente del sector comentó que la idea "es ver, de forma tranquila, cómo evolucionó el año en el tema costos y tratar de armar un cuadro tarifario para 2022; incluso definir si tendrá aplicación en enero, febrero o en marzo".

 

 

 

Porcentaje

 

 

Consultado acerca de algún porcentaje estimado, Lapalma detalló que "aún hablar de un cifra es complejo porque hay muchas variables que hay que evaluar".

 

"Ya sabemos lo que nos sale el combustible hoy, lo que cuesta un neumático, un repuesto pero - en este momento - se están discutiendo paritarias de UTA, por ejemplo", señaló. Subrayando que "los sueldos del personal es algo que repercute mucho a la hora de hablar de costos".

 

Además, "hay que ver el panorama de subsidios para 2022 que aplicará el gobierno", citó. En ese sentido, adelantó que "mañana (jueves) la Cámara de Transporte formalizará el pedido para comenzar las reuniones para ir evaluando todo esto".

 

En números

 

 

Para poner ciertos ejemplos, Lapalma recordó que "el gasoil, cuando nosotros conversamos en marzo o abril, lo estábamos pagando 70 pesos: hoy ya la estamos pagando 95 o 96 pesos por litro".

 

"Los neumáticos tenemos problemas para conseguirlos y algunos proveedores nos piden por encima de los 100 mil pesos cada uno; luchando podemos conseguirlos a 90 mil", citó. Subrayando que "a principios de año, los conseguíamos a 60 o 65 mil pesos".