Caso Laurta
Durante la jornada del pasado jueves, se llevó a cabo un amplio operativo de rastrillaje, con la participación de diversas fuerzas y unidades especializadas, con el objetivo de esclarecer el homicidio.
Como se informara oportunamente, el procedimiento contó con la colaboración de 50 aspirantes a Agentes de Policía, quienes trabajaron de forma coordinada con la División Canes de la Policía Concordia, personal de la Jefatura Departamental Concordia y la Departamental San Salvador y unidades caninas especializadas pertenecientes a cuerpos de bomberos voluntarios de Crespo y Personal de Bomberos Voluntarios de Concordia.
En el contexto del caso Laurta, según se reportó, el operativo "se desarrolló sin inconvenientes y con un alto grado de coordinación entre las distintas fuerzas intervinientes, en un esfuerzo conjunto por avanzar en la causa y contribuir al esclarecimiento del hecho investigado".
Rastrillaje
Juan Medina desde el cuartel general de Bomberos Voluntarios de Concordia, se refirió a los trabajos que se debieron realizar. "Todo fue a solicitud de la Jefatura de policía, fueron tres binomios de perros que buscaron restos humanos, en la zona comprendida entre el punto donde se había localizado parte del cuerpo y General Campos", detalló
En ese contexto, informó a Diario Río Uruguay que "se hizo todo un rastrillaje a la vera del camino vecinal" y subrayó que "ahí está el arroyo Yeruá, hay un balneario también, Los Pinos, después hay diversas vegetaciones, hay lugares que son bastantes densos y otros en donde se puede trabajar".
Según Medina, "básicamente se hizo todo lo que es a la vera del camino, unos 10-15 metros a los laterales".
Los trabajos no dieron resultados en materia de hallazgos. De todas maneras, "no se descarta nada, porque también está el trayecto entre Concordia y Córdoba, o sea que también está esa posibilidad, de que hayan sido descartado en otras partes también; por eso se está trabajando con las distintas jurisdicciones", remató Medina.