Economía

ATE destaca que se cierra 2019 por encima de la inflación en Entre Ríos pero reitera pedido para abrir paritarias

Según lo acordado entre el gremio y el gobierno provincial, “la recomposición al mes de diciembre, a liquidarse con los haberes de enero, sería del 11,3 %”, detallaron. Con eso, se llegaría a una recomposición de 57,2 % anual en Entre Ríos.

17 de Enero de 2020
El gremio reconoce los logros de la paritaria provincial.

ATE Entre Ríos recordó que ese porcentaje se desprende de la inflación informado por el INDEC de los meses octubre (3,3 %), noviembre (4,3 %) y diciembre (3,7 %).

 

“Es así que con el 45,9 % de recomposición al mes de setiembre (liquidado el 10 % en marzo, el 12 % en mayo, el 11,4 % en julio y el 12,5 % octubre), sumando lo que se tendría que liquidar con los haberes de enero, los trabajadores estatales provinciales llegaríamos a una recomposición de 57,2 % anual”, puntualizaron. Por lo que, se cerraría “la Paritaria Salarial del 2019” por encima de la inflación.

 

2020

 

 

Sin embargo, desde el gremio reiteraron el pedido de apertura de paritarias 2020, “ante la clara línea del gobierno nacional de ir recomponiendo el salario perdido en estos últimos 4 años”, y de los aumentos otorgados a los “trabajadores estatales nacionales en el marco de las negociaciones”.

 

La solicitud “es para discutir salarios tanto en el ámbito provincial, como en cada uno de los municipios de la provincia”, agregaron desde el gremio. Subrayando que “las paritarias han demostrado ser una herramienta valiosa de discusión y resolución de conflictos entre los trabajadores y los representantes estatales”.

Gremiales