Policiales

Explicaron qué pena podría tener el conductor del triple choque fatal en Avenida Frondizi

El abogado de la querella explicó los pasos a seguir y adelantó que al responsable del mortal impacto le podría caber una pena de "hasta 8 años de prisión efectiva".

22 de Agosto de 2025
Los avances de la causa.

Choque fatal en Concordia.

 

Vale recordar que luctuoso siniestro vial ocurrió el pasado 5 de julio, cuando sobre Avenida Frondizi - en uno de los accesos a la ciudad de Concordia - un joven de 24 años, Gianfranco Pérez, por razones que aún no quedan claro se cruzó de carril cuando conducía su Renault Sandero Stepway y chocó de frente contra un rodado; marca Peugeot modelo 504.

 

Producto de la colisión, quién iba en ese último vehículo, Marcelo Sebastián Peñalver, de 41 años, murió en el acto. Además, la secuencia terminó afectando gravemente a otro auto que circulaba por la zona. Se trató de un Chevrolet Corsa, en el que viajaba una beba de 8 meses, Gianella, y su mamá.

 

El saldo del choque fue un fallecido y cuatro heridos, además de Pérez, que también terminó con secuelas y debió ser operado de la cadera.

 

Causa

 

 

Luego del hecho, el joven quedó detenido por disposición del fiscal, José Arias. Para luego ser trasladado a su domicilio, con 60 días de prisión preventiva.

 

Durante el pasado miércoles, la causa revistió novedades. Al respecto, el abogado Mariano Giampaolo informó que "estoy representando a la querella, protegiendo los intereses de los papás de la bebé y esta semana la novedad es que el juzgado buscó una situación intermedia porque en esto la ley es muy tajante en torno a que la prisión preventiva no es la regla sino la excepción y que sólo corresponde si se acredita peligro de fuga o de entorpecer la investigación".

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el profesional mencionó que el juez "entendió que en este caso, está bastante clara la autoría del hecho y que no era necesario mantenerlo con prisión preventiva, sino que bastaba con prohibición absoluta de acercarse a los testigos o a las víctimas, prohibición de consumir bebidas y alcohólicas y estupefacientes; y la que para nosotros era más importante es la prohibición absoluta de conducir cualquier tipo de vehículo".

 

 

 

Asimismo, también le cabe el "dar aviso de cualquier movimiento que haga, de salir de su domicilio o salir de la ciudad, con esas medidas se va a esperar que se produzcan las testimoniales que están pendientes en la causa y sobre todo el dosaje alcohólico que, nos llama poderosamente la atención todavía no está", comentó Giampaolo.

Plazos

 

 

El abogado incluso puntualizó que "el mismo día de la audiencia, se recibió la comunicación de que la semana que viene estaría el resultado de alcohol y obviamente ese resultado va a tener consecuencias claras en el expediente, en torno a los agravantes o a la figura del dolo eventual; que es la que estamos pidiendo que se aplique".

 

En cuanto a los hechos concretos, Giampaolo recordó que ya se tiene la pericia accidentológica relacionada al "exceso de velocidad". Según explicó, "el velocímetro del auto se trabó entre 120 y 130 kilómetros, con lo cual nos hace prever que venía un poco más fuerte que eso todavía, es una avenida de acceso de la ciudad muy angosta, había poca visibilidad y eso también es un agravante".

 

Además, del "aliento etílico que nos dan cuenta los distintos testigos, que ya conversaron con nosotros y todo esto hace un cúmulo de cuestiones que - en la persona que cometió esta acción - era previsible que termine causando una desgracia; algo que la jurisprudencia se encuadra como dolo eventual y se convierte en homicidio porque en este caso, recordemos, hay como principal daño un homicidio en la persona de Peñalver, que iba en la camioneta 504".

 

Con todo Giampaolo deslizó que a Pérez le podría caber "una pena de hasta 8 años de prisión efectiva".

 

Por último, señaló que - una vez que se tengan esas pericias - "ya quedaría la causa para elevarse a juicio, que yo creo que podría darse en los próximos meses, tenemos esperanza que sea antes de la próxima feria judicial".

 

JUDICIALES