Interés General

AGMER considera que la oferta del gobierno “no es ni blanco ni negro: es un gris muy sui generis”

“Pasamos a un cuarto intermedio para el día jueves”, explicó a Diario Río Uruguay, Marcelo Pagani, secretario general de AGMER. En ese sentido, consideró que la oferta del gobierno provincial es “muy particular”.

25 de Septiembre de 2020
El gremio evalúa una contraoferta.

Para el dirigente, el gobierno provincial “propuso algo muy particular, muy sui generis porque no es blanco, no es negro”. Dado que “es un gris, pero no los que veníamos conociendo históricamente porque es una suma fija no remunerativa que sin embargo tiene el compromiso de girar aportes al IOSPER y que los jubilados cobren el 82% de ese monto”, añadió.

 

En ese sentido, recordó que se trata de sumas fijas por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 3.500 pesos para los trabajadores que ganan hasta 50.000 pesos, y de 2.500 para los que perciben entre 50.000 y 100.000 pesos.

 

No deseada

 

 

Pagani consideró que es una oferta “no deseada porque no es la cantidad que pretendemos y también porque queremos sumas en blanco”.

 

De todos modos, “el ministro (Hugo Ballay) se mostró muy abierto a plantear que esto es el inicio y a escuchar contrapropuestas”, remató el secretario gremial. Subrayando que la idea de AGMER es que “ningún compañero gane menos que la línea de pobreza, determinada por el INDEC en 45 mil pesos”.

Gremiales