Tal y como informara Diario río Uruguay, los concejales Felipe Sastre y las ediles, Magdalena Reta de Urquiza y Noemí Redolfi, solicitaban la presencia del director de la Asistencia Pública, Julio Emilio Arriondo, para que exponga frente al Concejo Deliberante sobre distintos temas de interés para la comunidad de Concordia.
Finalmente, Arriondo se presentó ante los ediles de Concordia y “en términos generales fue una reunión muy positiva, donde dio un paneo general de la Asistencia Pública y otras aristas que dependen de la Municipalidad”, contó el concejal Felipe Sastre ante un cronista de Diario Río Uruguay.
Además, el edil explicó que el director de la repartición “nos manifestó la forma en la que trabajan en términos de infraestructura, insumos y recursos humanos”, como así también “dio respuestas a las preocupaciones que traíamos los concejales en relación a la situación edilicia y el equipamiento”.
Consultado sobre la falta de insumos que se habría dado en una de las áreas de la Asistencia Pública, Sastre dijo que “en este caso quiero hacer una observación personal de como debe funcionar el Estado. Yo creo que la burocracia muchas veces atenta y conspira contra la deficiencia del Estado, teniendo en cuenta que dificulta la compra de insumos y la contratación de servicios”.
A su vez, señaló que “cuando se realiza una compra muchas veces demora dos o tres meses en hacerse el pago, porque una vez aprobado el expediente, ya subieron los precios y todo eso se puede resolver si existe una decisión política de desburocratizar el estado sin perder los mecanismos de control, ya que un expediente a veces demora hasta tres meses de su aprobación y debería fluir con mayor agilidad”.