Política

Pidieron en tribunales de Comodoro Py que investiguen una obra proyectada para Federación

La denuncia señala posibles irregularidades en una obra de urbanización que debía realizarse con fondos que llegaron desde Nación y que ya debería estar inaugurada.

2 de Septiembre de 2025
Toller saliendo de los tribunales de Comodoro Py

Denuncia en Federación. Lucas Toller, dirigente y militante de Juntos por el Cambio de Federación, brindó detalles sobre su presentación que pone la lupa en el anunciado Ecoparque, que debería haberse hecho en la ciudad de Federación.

 

El denunciante contó que decidió recurrir a la Justicia Federal, ante "la notoria falta de claridad en obras públicas en el municipio de Federación, en programas nacionales cuando estaba el gobierno nacional anterior de la mano de Alberto Fernández o las que fueron anunciadas que iban a llegar, que venían a mejorar la urbanización, con promesas muy lindas pero que quedaban a la nada y que al día de hoy todavía no están terminadas".

 

En ese marco, el dirigente explicó que personalmente encaró "una investigación donde quise profundizar y saber la verdad sobre qué había pasado con esos fondos que habían quedado en el camino" y determinar "qué había llegado o qué había pasado".

 

 

Ejemplo

 

 

Toller centró el eje de la presentación en "una obra que se llama Ecoparque, una plaza con la temática ecológica, eran un par de veredas, senderos, algún que otro canasto de basura, algunos bancos, luminaria LED, con puestos de venta para artesanos y cerca del parque termal".

 

Según mencionó, esa obra "fue iniciada en 2022, se ha hecho la rendición de cuentas de esos fondos que han llegado, que era por el 30 % del valor de la obra, en 2023 por cuestiones administrativas se demoraron los otros desembolsos, llega el 70 % restante, se cumple la financiación del 100 % y a partir de agosto del 2023 no se avanzó más".

 

En efecto, agregó, "no pasó más nada, todo quedó inconcluso, la empresa que había ganado la licitación, durante 2024 firma la rescisión del contrato por falta de fondos, argumentando que Nación no había enviado más dinero cuando la transferencia del total de la licitación había llegado en 2023".

 

 

Materiales

 

 

Según el denunciante, en la actualidad el municipio de Federación "dice que tiene los materiales comprados para la obra, no entendemos por qué no se lo transfirió a la empresa constructora y lo que más llama la atención que no está la rendición de cuentas a nivel nacional".

 

Además, citó Toller, "está el Tribunal de Cuentas también de la provincia implicado, ha venido a hacer una auditoría en 2024, no pasó más nada con eso, se ve que no encontró irregularidades pero yo sí la encontré". Incluso remarcó que, "por eso también decido hacer la presentación en Comodoro PY para salir de la jurisdicción de la provincia, para que se investigue, para llegar a fondo con esto porque Federación necesita claridad, necesita una administración pública que sea transparente, con las cuentas claras".

 

El denunciante informó que en por estos días, el Ecoparque "presenta un 30 % de avance de obra, después de tres años de que se haya iniciado", por lo que - insistió - "hay muchas cosas que no son claras". Como cierre, planteó: "si tienen los materiales ¿ por qué no lo hicieron y por qué han dejado pasar tanto tiempo?"

 

Ahora la investigación tendrá como sede los Tribunales de Comodoro Py. "Cuando presento la denuncia, ellos hacen un sorteo, me dan el juzgado que lo va agarrar, ya me dan el juez, me dan la carátula, ellos leen toda la presentación que yo hago pero lamentablemente por temas legales yo no te puedo dar más detalles que eso", cerró Toller.

JUDICIALES