Interés General

La Bianca será sede de un seminario de RCP y uso de DEA

Se trata de un curso de primeros auxilios, RCP y técnicas de manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA), el cual será abierto a todo público. Se dictará en el Centro de Jubilados de La Bianca, calle San Juan al 3140.

6 de Agosto de 2025
En esta oportunidad el eje principal será la muerte súbita.

Primeros auxilios. El próximo jueves 7 de agosto, de forma presencial se dictará este cursado que busca instruir en las técnicas para saber cómo actuar ante diferentes situaciones de urgencias o emergencias que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

 

El seminario de capacitación tendrá como ejes urgencias o emergencias, hemorragias, convulsiones, lesiones en el deporte, desmayos, ahogo, reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA).

 

De acuerdo con lo que se informó a Diario Río Uruguay, la capacitación se llevará a cabo a partir de las 16:45 horas, de forma presencial en el Centro de Jubilados de La Bianca, ubicado en calle San Juan 3140.

 

Desde la organización del encuentro recordaron que "la mayor tasa de muertes o secuelas graves en las diferentes urgencias o emergencias se producen antes de que la persona que sufre estos eventos tenga acceso a un tratamiento médico especializado. Esto se debe a la demora en la atención inicial de aquellas lesione que puedan poner en riesgo la vida de una persona”.

 

A su vez se nos informó que “de acuerdo a datos del Ministerio de Salud Nacional, unas 40.000 personas pierden la vida al año a causa de una muerte súbita, este tipo de casos se llaman de esa manera porque la persona fallece de forma repentina y sin tener antecedentes clínicos de enfermedad conocidos”. De ahí la importancia de conocer la técnica de RCP y el uso de los Desfibriladores Externos Automaticos.

 

El curso estará a cargo del Técnico en Emergencias Médicas, Antonio Poelman, que es instructor de la Asociación Polo Educativo. El seminario es arancelado.

 

En ese marco, se indicó que por consultas, los interesados se pueden contactar al número +54 9 3434 690060.

Salud. Concordia