Política

Funcionario provincial dio más detalles de la tarea realizada con representantes de la ONU en su visita a Concordia

Desde el gobierno provincial se brindaron detalles de cómo se gestó la reciente visita a Concordia por parte de representantes de programas dependientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

27 de Junio de 2024
La presencia de representantes del Sistema de Naciones Unidas, en Concordia.

El director general de Relaciones Institucionales y Comunidades de la Provincia, Leandro Jacobi, explicó que "a través de distintos actores, está articulado con la Regulación Argentina de Naciones Unidas, un esquema de cooperación internacional".

 

En diálogo con Diario Río Uruguay, el funcionario comentó que con la llegada del gobernador Rogelio Frigerio a Concordia se dio la posibilidad de tener una reunión presencial, asegurando que la atención hacia Concordia "es uno de los puntos vitales de la agenda del gobierno provincial".

 

Relevar

 

 

Según detalló Jacobi, todo se dio en el marco del programa "Relevar", que viene llevando a cabo la Municipalidad de Concordia, "donde no solamente se está buscando completar información de cuestiones sociales, sino que ya se está articulando con un trabajo de campo sobre todas las cuestiones de salud, tales como calendario de vacunación, con desarrollo territorial y lo importante era que se pueda configurar con estos referentes de la ONU".

 

El funcionario mencionó que "desde la Provincia tenemos una agenda muy clara sobre el trabajo, y se busca focalizar acciones para la reducción de la pobreza". Vinculando "cuestiones amplias en lo social en base a primera infancia, adolescencia y cuestiones de violencia", comentó.

 

En efecto, destacó Jacobi, "son temáticas similares que han sido abordadas en otros países, entonces ese trabajo que hizo la ONU tiene un valor agregado que se empieza a generar y a articular con la gestión".