Platos y copas

El níspero, un árbol del que se puede aprovechar hasta sus hojas

Es el dulce fruto con una gran semilla interna que da nombre de un árbol frutal que -comúnmente- puede ser encontrado en jardines y huertas del litoral argentino.

10 de Marzo de 2022

El níspero es originario de China, donde se conoce como pi ba y desde tiempos antiguos se ha utilizado dentro de esa cultura con fines medicinales.

 

Perteneciente a la misma familia que las ciruelas, cerezas, peras y manzanas, por lo que los nísperos son una fruta que se produce principalmente en primavera y una de sus principales características es su color amarillo fuerte y pulpa carnosa, por otra partem su sabor es dulce pero con un ligero toque ácido.

 

En Argentina hay algunas experiencias que buscan intensificar y llevar a otra escala su cultivo, pero mientras tanto, son muchas las familias que lo tienen en sus patios para comerlo como simple fruta, o incorporarlo en otras comidas, postres, mermeladas y hasta infusiones.

 

Beneficios del consumo de níspero

 

 

• Estimulan la función de los riñones y ayudan a prevenir la retención de líquidos.

• Ayuda a prevenir la formación de piedras en los riñones y las infecciones urinarias.

• Mejoran el funcionamiento del hígado, ayudan a limpiarlo, al igual que con los riñones.

• Aportan una gran cantidad de fibra soluble.

• Tiene una acción protectora en el sistema digestivo, cuidan la mucosa y detienen la diarrea.

• Sus carotenos y vitamina C contribuyen a la salud de la piel.

• Previenen enfermedades oculares degenerativas.

• Tiene una acción antioxidante, mantiene en forma los tejidos y las células del cuerpo.

• Aumenta la producción de insulina, especialmente en té

 

Te de níspero

 

 

Aunque no es una costumbre arraigada en Argentina, pero en otros países, sobre todo en Oriente y Europa es común preparar una infusión con las firmes hojas de este árbol.

 

Cómo hacer té de hojas de níspero

 

• En una olla a fuego alto agrega 1 litro de agua.

• Cuando comience a hervir añade 10 hojas de níspero limpias.

• Deja hervir de 5 a 8 minutos, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos más.

• Puedes consumir 1 taza antes de cada comida o todo el litro a lo largo del día, pero para saber las cantidades exactas debes consultar a un especialista.