Billetera Entre Ríos. La iniciativa, presentada por la diputada Zoff y acompañada por Arrozogaray, Deccó, Seyler y Stratta, argumenta que esta herramienta “demostró ser eficaz, directa y de alto impacto” para estimular el consumo minorista, fortalecer el comercio local y aliviar el bolsillo de las familias entrerrianas.
El texto recuerda que el programa fue creado en octubre de 2022 y que, hasta abril de este año, otorgaba reintegros de hasta el 30% en compras de rubros esenciales como alimentos, medicamentos, indumentaria y calzado, con un tope mensual de $10.000. Sin embargo, desde fines de abril, el beneficio de devolución dejó de estar vigente, aunque la billetera continúa operando como medio de pago.
Fundamentos del proyecto
“El contexto económico actual, con recesión, caída del consumo y pérdida del poder adquisitivo, exige políticas públicas que tengan impacto directo en la economía familiar y el comercio de cercanía”, sostienen los fundamentos del proyecto.
Para los legisladores firmantes, los reintegros no constituyen un gasto sino “una inversión pública que dinamiza la economía, promueve un círculo virtuoso de consumo, producción y empleo, y apoya especialmente a las pymes entrerrianas”.
La propuesta de los legisladores se enmarca aseguraron, en las declaraciones del gobernador durante la apertura del 146° período de sesiones ordinarias, donde remarcó que “sin inversión no hay desarrollo” y ratificó el objetivo de dar incentivos a quienes generan empleo, indicaron.