Política

Bahl y Michel se reunieron con vecinos que reclaman la reactivación de obras del Procrear

El reclamo de beneficiarios consiste en que el gobierno nacional reactive las obras de viviendas del programa Procrear que se discontinuaron desde diciembre de 2023.

24 de Septiembre de 2025
Bhal y Michel, candidatos a Senador y Diputado Nacional.

Los candidatos a legisladores nacionales, Adán Bahl y Guillermo Michel, dialogaron con un grupo de vecinos de la capital provincial que vienen reclamando que el gobierno nacional reactive las obras de viviendas del programa Procrear que se discontinuaron desde diciembre de 2023.

 

“Me gasto más de la mitad del sueldo pagando un alquiler. No sabés si comer o pagar alquiler, y la ilusión de la casa propia se fue”, manifestó Yamila Rudel. A lo que agregó que el presidente “no juegue con la ilusión. Uno piensa que vas a llegar a tu casa y ahora no sabés qué vas a comprar para darle de comer a tus hijos”.

 

En el mismo sentido se expresó Milena González expresó que “tengo una nena que está haciendo un tratamiento neurológico crónico, entonces el alquiler, el tratamiento y vivir día a día es imposible. Me inscribí en su momento con la ilusión de tener mi casa y no hubo respuesta porque no se siguió con el proyecto”. La mujer remarcó que “le diría al presidente sinceramente que no negocie los sueños de las personas, de la gente de mi edad y más grande”.

 

El programa

 

Cabe señalar que oportunamente, el gobierno nacional dispuso la disolución del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear). Actualmente, hay 312 viviendas de Procrear paralizadas en Paraná.

 

Bahl cuestionó la falta de respuesta del gobierno nacional indicando que “los vecinos no tienen un lugar donde ir a golpear la puerta para preguntar qué va a pasar con estas obras que están frenadas. La vivienda es un derecho y es deber del Estado garantizarlo. Es necesario que el presidente escuche a la gente que la está pasando muy mal”, planteó.

 

En este sentido, recordó que “cuando estuvimos al frente del municipio entregamos viviendas de este programa nacional y vimos el impacto que tenía transformando la vida de las personas y de la comunidad”.

 

Michel se refirió al ajuste implementado y afirmó que “a la gente no le alcanza la plata; se gasta todos sus ingresos en el alquiler, la luz, el gas, los impuestos y la nafta”.

 

“Es necesario recuperar un proyecto nacional que lleve adelante políticas de vivienda y desarrolle la obra pública que mejora la calidad de vida de los ciudadanos y dinamiza la economía local; no es un gasto, es una inversión”.

Politica elecciones legislativas