Película en Concordia
La invitación se realizó a través de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación UNER y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Belén
Con entrada libre y gratuita, se trata de una jornada de cine y reflexión, en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y al cumplirse 20 años de la creación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Argentina.
La cita es para este miércoles, 19 de noviembre, a las 19 horas, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
En cuanto a la película, se adelantó que la historia sigue a Julieta, una joven tucumana que llega ensangrentada a un hospital, donde descubre que estaba embarazada. Es arrestada por la policía bajo la acusación de haberse practicado un aborto ilegal. Su caso es asumido por la abogada Soledad Deza, quien buscará probar su inocencia enfrentando a un sistema judicial conservador. En paralelo, la historia de Belén adquiere relevancia nacional gracias al acompañamiento del movimiento feminista y la repercusión mediática.
La nueva película es dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi y se basa en hechos reales. El filme está disponible en Prime Video en 240 países y territorios.
“A medida que se desarrolla el juicio, la situación de Julieta se convierte en un punto de inflexión en la lucha contra un sistema legal conservador, impulsando un sentimiento de indignación y una creciente ola de solidaridad que trasciende fronteras”, resume la sinopsis del film.
La historia fue recogida en 2019 por la abogada y comunicadora Ana Correa en el libro Somos Belén, que incluyó un prólogo de la escritora canadiense Margaret Atwood, autora de El cuento de la criada.
En sus páginas, Correa explicó que la protagonista aceptó que su voz fuera contada de manera anónima para protegerse, pero con la convicción de que su experiencia debía trascender para evitar más injusticias.
Ese mismo relato inspiró a Dolores Fonzi a llevar la historia al cine. Junto a Laura Paredes, coescribió el guion de Belén, una película que no solo reconstruye el caso judicial, sino también el clima social de aquellos años. El elenco incluye a Camila Pláate, Julieta Cardinali, Luis Machín y César Troncoso, entre otros, y fue producida por K & S Films.