Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Más de 22 mil estudiantes entrerrianos realizaron la prueba Aprender 2025

El operativo nacional evalúa a estudiantes de sexto grado de 980 escuelas primarias de Entre Ríos, con el objetivo de conocer y mejorar los aprendizajes en Lengua y Matemática.

12 de Noviembre de 2025
En comparación con la edición anterior, en 2025 amplió la cantidad de participantes.
En comparación con la edición anterior, en 2025 amplió la cantidad de participantes.

Este miércoles se lleva a cabo en todo el país la evaluación muestral Aprender 2025, destinada a estudiantes de sexto grado del nivel primario. En la provincia, participan 980 escuelas seleccionadas por el Ministerio de Educación de la Nación, en el marco de un operativo que alcanzará a más de 750 mil alumnos en todo el territorio nacional.

 

La coordinadora de Evaluación e Investigación Educativa del Consejo General de Educación (CGE), Mariana Blanco detalló que en la provincia "participan más de 22 mil estudiantes, 980 escuelas, 1.609 docentes aplicadores, 57 coordinadores de cabecera y 2 observadores federales".

 

Blanco agregó que "actualmente, el equipo de evaluación se encuentra en comunicación con los aplicadores, veedores y coordinadores para reprogramar la aplicación en aquellas escuelas en las que, debido a las inclemencias climáticas, no ha sido posible aplicar hoy, y también estamos atendiendo en simultáneo las consultas que surgen".

 

Objetivos y metodología de la evaluación

 

La evaluación es de carácter censal y anónimo, busca obtener información sobre los aprendizajes de los alumnos en las áreas de Lengua y Matemática. Además, los estudiantes deben responder un cuestionario complementario, diseñado para relevar información sobre las condiciones en que se desarrolla el proceso educativo.

 

Las preguntas de la prueba se basan en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) y fueron elaboradas en consenso con las jurisdicciones provinciales, garantizando una mirada federal y representativa de los contenidos. Asimismo, directivos y docentes de los cursos evaluados completarán cuestionarios específicos sobre factores de contexto que pueden incidir en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

 

En comparación con la edición anterior, Aprender 2025 amplió la cantidad de participantes y retoma la evaluación de los estudiantes de sexto grado, luego de que en 2024 el foco estuviera puesto en los alumnos de tercer grado. Los resultados nacionales, que incluirán información desagregada por provincia y nivel socioeconómico, serán presentados durante el próximo año.

Temas:

2025 Docentes Estudiantes Operativo Provincia entrerrianos escuelas Educación

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso