El titular de la Cámara de Remises de Concordia, Hugo Maschio, confirmó que el sector suspendió el pago de tasas municipales y el requisito de la desinfección de los móviles, en reclamo a la falta de implementación de "la ordenanza que promulgó el Concejo Deliberante, redactada por el concejal Sastre, en la cual nosotros intervenimos y fuimos parte pero que solo de da cumplimiento para los taxis y remises".
Desigual
En diálogo con Diario Río Uruguay, el dirigente señaló que "estamos ante una competencia desigual por la falta de aplicación de esa ordenanza parte del Ejecutivo, ahí está el problema de nosotros" con la actual gestión del intendente Francisco Azcué.
En ese contexto, Maschio puntualizó que la decisión de no pagar "no pasa por una cuestión económica, porque hoy es ínfimo los gastos que tenemos justamente producto de todas estas modificaciones en la ordenanza".
Sin embargo, insistió, "esto salió en 2024, está vigente, por lo que nosotros y los taxistas damos cumplimiento pero resulta que convivimos con un sinnúmero de móviles que no cumplen con ningún tipo de ordenanza ni con los mínimos requerimientos para prestar servicios de transporte en nuestra ciudad".
El referente subrayó que "si para un grupo hay privilegio y excepciones, entonces hay que hacerlo para todo", por lo que "en tanto y en cuanto no se dé cumplimiento a la ordenanza y haya igualdad de competencia para todos, los taxis y ahora los remises no desinfectamos más y no pagamos ningún tipo de sellado o tasas".
UBER
Por último, Maschio dejó en claro que la decisión no tiene plazos pero que ya está vigente. Y pidió diferenciar para evitar confusiones, sobre todo "para el concejal Sastre, porque hay que aclararle que no estamos en contra de las aplicaciones". En efecto, "la competencia nos obliga a mejorar, pero en el marco de igualdad, se quejó.
Y en ese sentido, recordó que "la única vez que nos llevamos la sensación de que la ordenanza parecía tener un rumbo correcto, fue una reunión que mantuvimos con el señor intendente Azcué, donde él nos dio su palabra, nos dijo quédense tranquilos, que yo vengo de la ley, todo dentro de la ley, nada fuera de la ley, pero solamente se quedó en palabra ya que nunca vimos reflejado el cumplimiento de la ordenanza".
En la actualidad, "conviven más o menos entre 400 y capaz hasta 500 móviles que prestan servicio para la aplicación, dentro de ellos debe haber unos 50 que comparten la actividad de taxi y remises con la aplicación; en la última desinfección - del mes de agosto y según números provistos desde el mismo departamento de Transporte del municipio - soló desinfectaron a 18; o sea que de los móviles que no están en actividad directa, solamente hay habilitados 18", remató.