Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En UTN Concordia disertarán sobre un nuevo método ecológico para mantener el asfalto

Este viernes 7 de noviembre, la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso”. Todos los detalles.

6 de Noviembre de 2025
El encuentro tendrá lugar en la Facultad Regional Concordia.
El encuentro tendrá lugar en la Facultad Regional Concordia.

UTN Concordia. El encuentro tendrá lugar este viernes 7 de noviembre a las 17 horas. En el Aula Magna de la Facultad Regional Concordia (Salta 277), se disertará sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

 

De acuerdo con lo que detallaron desde la institución, la “patología de la reflexión de fisuras en pavimentos asfálticos es uno de los problemas más frecuentes en las tareas de rehabilitación”. Por lo que “retardar la aparición de las mismas contribuye a mitigar los efectos del deterioro por ingreso de agua a capas inferiores, entre otros”.

 

Por otro lado, señalaron que “el problema de los residuos es una preocupación mundial y aún más, por sus características, los neumáticos fuera de uso (NFU)”. A raíz de esto, “con el fin de una mayor reutilización del polvo de NFU, se han evaluado alternativas de su uso en la modificación de asfaltos, buscando obtener en ellos, altas prestaciones elásticas y mejor respuesta a fatiga”.

 

Aplicación

 

De esta manera, con el objetivo de “lograr mejoras en las propiedades mencionadas, se ha estudiado una mayor incorporación de NFU en el ligante asfáltico y su aplicación en mezclas utilizadas para retardo de fisuras”. A través del estudio “de su comportamiento físico, se ha logrado compararlas y estimar cuál presenta la mejor prestación para dicho uso”.

 

En esta oportunidad, la disertación estará a cargo del Dr. Ing. Adrián Segura, quien es vicedirector del Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad (CINTEMAC) de la UTN Córdoba; en donde se realizan investigaciones en tecnologías de materiales viales, mezclas asfálticas, reciclados de neumáticos fuera de uso.

 

Los interesados pueden inscribirse ingresando a la web www.frcon.utn.edu.ar. Organiza la actividad, el Grupo de Investigación en Ingeniería Civil, Materiales y Ambiente (GIICMA) de la UTN Concordia, con el apoyo de la Municipalidad de Concordia.

Temas:

UTN Concordia Facultad Conferencia Ecología

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso