Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Concejales de Juntos por Entre Ríos señalan que este domingo “arriesgamos todo lo que hemos logrado”

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, el bloque de concejales del oficialismo concordiense difundió un comunicado titulado “Cuidemos el rumbo: no volvamos al pasado”.

20 de Octubre de 2025
Bloque de concejales de Juntos por Entre Ríos
Bloque de concejales de Juntos por Entre Ríos

Si bien el comunicado no convoca a votar directamente a la Alianza LLA que integran, en dicho texto, los ediles instan a la ciudadanía a respaldar las políticas de orden y responsabilidad económica, evitando —según sostienen— repetir los errores de gestiones anteriores tanto a nivel nacional, provincial como municipal.

 

En el texto difundido, los ediles de Juntos por Entre Ríos sostienen que el país “recibió en diciembre de 2023 profundas heridas económicas y sociales, fruto de políticas que generaron inflación, pobreza y desorden financiero”.

 

“Hoy tenemos la responsabilidad de cuidar el rumbo y mirar hacia adelante, evitando repetir los errores que tanto daño nos hicieron”, señalaron, destacando que “no queremos volver a una inflación anual del 200%” ni al “desorden económico que llevó a esa situación”.

 

 

Críticas a la herencia provincial y municipal

 

 

El comunicado también hace foco en la situación económica heredada en Entre Ríos y en la ciudad de Concordia. Según los concejales, “la gestión pasada dejó una deuda provincial de más de 594 mil millones de pesos, equivalente a casi una cuarta parte de los recursos públicos”, lo que —afirman— “limita las posibilidades de inversión, obra pública y desarrollo”.

 

En el plano local, detallaron que al finalizar 2023 “la ciudad heredó una deuda municipal superior a los 8.000 millones de pesos, de los cuales más del 60% estaba dolarizada, con vencimientos durante 2024”. A esa situación se suman —según mencionan— “presuntas irregularidades en inversiones financieras de alto riesgo, compras directas sin planificación y un crecimiento desmedido de la planta de personal”.

 

Entre otros compromisos, recordaron que el municipio “terminó de pagar una deuda de más de 600 millones de pesos correspondiente al consumo de energía entre marzo y octubre de 2023, último tramo de la gestión pasada”.

 

 

“Si el pasado vuelve, todos perdemos”

 

 

Hacia el final del comunicado, el bloque de Juntos por Entre Ríos llama a los concordienses y entrerrianos a reflexionar de cara a los comicios del próximo domingo 26.

 

“Si elegimos repetir el pasado, arriesgamos todo lo que hemos logrado; si elegimos avanzar, consolidamos un futuro con trabajo, justicia y oportunidades para todos”, expresaron.

 

“Si el pasado vuelve, todos perdemos. Si seguimos en el camino del orden y la responsabilidad, ganamos todos los entrerrianos”, concluyen los concejales, remarcando que “estos casi dos años de gobierno han sido de mucho sacrificio, pero también de una enorme responsabilidad para cambiar la realidad, mirando a los ojos a nuestros vecinos, con la convicción de que estamos por la senda de la recuperación, crecimiento y desarrollo”, subrayaron.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso