

Amigos del MTB. La carrera estará comprendida dentro de la cuarta fecha de la temporada y está previsto que se ponga en marcha este sábado desde las 15 horas sobre un circuito predominantemente de senderos, lugares técnicos de manejos y sectores de caminos rurales de la zona.
Desde la organización indicaron el día del evento no se realizarán inscripciones presenciales. La misma se podrá abonar de manera online por medio de depósito electrónico hasta dos días antes del evento. También se podrán realizar en efectivo, donde se entregará el kit de competencia. Las inscripciones se toman en: https://www.encarrera.com.ar/mtb/
En relación a la premiación final del campeonato, se deberá participar en al menos en tres competencias de las cuatro con las que cuenta el Circuito Amigos del MTB. Si toma parte de las cuatro fechas obtendrá el puntaje total de las mismas sin ningún descarte. En caso de igualdad de puntos para definir el campeonato en las diferentes categorías se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: más carreras ganadas, más carreras en segundo puesto, más carreras en tercer puesto, o sorteo. Cabe remarcar que el haber participado en dos competencias, no entrará en el campeonato.
Balance del año
El 2025 ha sido un año positivo para el campeonato de ciclismo, con buena participación a pesar de los desafíos económicos. Se realizaron cuatro fechas, con un gran acompañamiento de ciclistas de la región y también de Uruguay. Sobre esto, Esteban "Pity" Sbresso, organizador y responsable de Amigos del MTB dialogó con Diario Río Uruguay donde destacó que "terminamos bien arriba porque creo que el número de corredores, a pesar de los inconvenientes económicos que todo el mundo está atravesando, por ahí la mayoría de los bikers nos acompañó en todas las fechas que hicimos" dijo.
"Estamos muy conformes, muy satisfecho por el acompañamiento no solamente de los ciclistas locales, sino de toda la provincia. El campeonato se ha vuelto un campeonato prácticamente de toda la provincia, no solamente local. Si bien las fechas se hacen en localidades cercanas a Concordia, lo que es Puerto Yeruá, Estancia Grande, Lago mismo, pero ya ha tomado un tinte regional porque nos viene acompañando ya hace varios años toda la gente de la provincia y ni hablar la gente de la República Oriental Uruguay" destacó.
Asimismo, recordó que "seguiremos el 30 de noviembre con una nueva edición del desafío Kilómetro 248, una competencia de rally que hoy ya está teniendo la participación de mucha gente de todos lados de la Argentina y que toda la gente local quiere estar presente ahora" valoró.