Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Milei envía a Entre Ríos al flamante ministro del Interior con anuncios sobre Salto Grande

Lo anunció el presidente de la Nación en su visita a Paraná, durante el pasado fin de semana. Hay expectativas sobre qué tipo de anuncio se podría realizar, condicionados por la veda por las elecciones del 26 de octubre.

6 de Octubre de 2025
La represa de Salto Grande con sus compuertas abiertas
La represa de Salto Grande con sus compuertas abiertas

En un mensaje grabado y difundido por los canales oficiales del Gobierno Nacional, el presidente Javier Milei confirmó que durante la próxima semana el ministro del Interior, Lisandro Catalán, viajará a la provincia de Entre Ríos para mantener una reunión de trabajo con el gobernador Rogelio Frigerio.

 

Aunque sin mayores precisiones, el mandatario adelantó que durante ese encuentro se realizarán “anuncios importantes”, entre los cuales mencionó expresamente temas vinculados a la represa de Salto Grande, ubicada en el límite con la República Oriental del Uruguay.

 

El anuncio fue realizado por Milei en el marco de su visita a la capital entrerriana, donde compartió actividades oficiales junto al gobernador Frigerio, a quien calificó como “un gran gobernador y colega economista”.

 

Expectativas por los anuncios sobre Salto Grande

 

El tramo final del mensaje presidencial generó especial expectativa en Entre Ríos. Milei confirmó que el flamante ministro del Interior viajará a la provincia “para hacer anuncios vinculados a Salto Grande”, sin precisar mayores detalles.

 

La declaración se produce en el marco de la veda electoral previa a los comicios legislativos del 26 de octubre, lo que alimenta las especulaciones sobre el tipo y alcance de los anuncios previstos.

 

Fuentes provinciales consultadas no descartaron que las novedades puedan estar relacionadas con los reclamos históricos de la región sobre regalías, infraestructura o fondos específicos que la provincia considera adeudados por la Nación.

 

Reclamos históricos de Entre Ríos por la represa

 

Cabe recordar que, desde el comienzo de la gestión Frigerio, la provincia de Entre Ríos viene planteando la necesidad de una compensación más justa por los recursos energéticos que genera el complejo binacional de Salto Grande.

 

El reclamo por los fondos excedentes de Salto Grande llegó incluso hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El gobierno entrerriano promovió una acción judicial para exigir el pago de los recursos que la Nación recauda a través de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y que, según la demanda, no han sido transferidos en su totalidad a la provincia.

 

La presentación argumenta que los excedentes generados por la venta de energía producida por la represa pertenecen a Entre Ríos y deben destinarse a obras de desarrollo regional, tal como lo establece la ley de creación del organismo binacional.

 

El expediente aún se encuentra en trámite, y la provincia mantiene además un reclamo político y técnico para que se actualice el valor de la energía que produce Salto Grande, sosteniendo que la tarifa reconocida está desfasada y no refleja el costo real de generación ni la contribución de la provincia a la matriz energética nacional.

El Presidente Milei y el Gobernador Frigerio en Entre Ríos

Obras de infraestructura y desarrollo portuario

 

Durante su mensaje, el Presidente también destacó además la decisión de incluir a Entre Ríos en la licitación de la hidrovía, incorporando el dragado de los tramos Paraná Bravo y Paraná Guazú a 34 pies de profundidad.

 

La obra —según explicó— será financiada por el sector privado y permitirá la navegación de buques de mayor calado, habilitando la posibilidad de nuevos puertos y una mejora sustancial en la competitividad del comercio exterior entrerriano.

 

“Durante los últimos 30 años la provincia vio cómo se desarrollaban los puertos de Santa Fe y Buenos Aires sin poder compartir ese progreso”, remarcó Milei, al señalar que esta medida permitirá “reducir costos logísticos y aumentar la productividad del sector agroexportador”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso