Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Estudiantes realizan arreglos en escuelas de Concordia como parte de sus prácticas

Alumnos de los talleres de Instalador Sanitarista Domiciliario y Albañilería en Construcción Tradicional llevan adelante prácticas formativas que incluyen restauraciones, mantenimiento y mejoras en escuelas de la ciudad.

7 de Septiembre de 2025
La propuesta busca enriquece la formación y brindar apoyo a las instituciones.
La propuesta busca enriquece la formación y brindar apoyo a las instituciones.

Estudiantes arreglan escuelas concordienses. "La educación debe abrir puertas y generar oportunidades reales. Estas prácticas son una muestra concreta de cómo la formación puede vincularse con la comunidad y brindar a los estudiantes jóvenes y adultos de la provincia la posibilidad de aplicar sus saberes", destacó la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.

 

En esta primera experiencia, alumnos de los Centros Comunitarios Nº 8 Marta Ávalos y Nº 20 Néstor Rivero participaron junto a sus instructores laborales en la escuela Nº 17. Los estudiantes del perfil de Instalador Sanitarista Domiciliario realizaron el alineado y mantenimiento de la bomba de agua, mientras que los de Albañilería en Construcción Tradicional, se encargaron del nivelado del piso para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

 

Enriquecer la formación y apoyar a las instituciones

 

"La Dirección Departamental de Escuelas Concordia impulsa una iniciativa transformadora donde estudiantes de Educación de Jóvenes y Adultos realizan sus prácticas formativas en escuelas del departamento, acompañados por sus profesores y talleristas. Esta propuesta no solo enriquece la formación de los estudiantes, sino que también brinda un valioso apoyo a las instituciones educativas", expresó el director departamental de Escuelas de Concordia, José Luis Ferrari.

 

"Las propuestas de prácticas en instituciones escolares se enmarcan dentro del proyecto que han presentado los instructores, incluyendo distintos módulos en los cuales se proponen actividades socio-comunitarias y prácticas profesionalizantes con el fin de proporcionar a los estudiantes experiencias prácticas para aplicar en contextos reales", explicó la coordinadora de Educación de Jóvenes y Adultos, Candelaria Cracco.

 

Los instructores

 

La experiencia fue calificada como muy enriquecedora por los instructores, quienes destacaron el entusiasmo y compromiso de los alumnos. Además, informaron que ya se estableció un cronograma para continuar con estas prácticas en otras instituciones, reforzando el perfil socio-comunitario de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos en la provincia.

Temas:

Educación Estudiantes escuelas talleres

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso