Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

De Ángeli y Olalla esta vez no se ausentaron para votar sobre discapacidad

Ambos legisladores de Juntos habían estado ausentes cuando se aprobó la media sanción en la cámara alta. Con un clima político distinto, esta vez votaron en contra del veto en la Ley de Discapacidad

4 de Septiembre de 2025
La pantalla con los votos positivos en verde, entre ellos los de los entrerrianos
La pantalla con los votos positivos en verde, entre ellos los de los entrerrianos

Votos entrerrianos contra veto. Los senadores entrerrianos Alfredo De Ángeli (PRO) y , Stella Maris Olalla (UCR) no estuvieron presentes y por lo tanto no participaron de la primera votación de la Emergencia en Discapacidad en la Cámara Alta.

 

El tema de la discapacidad tuvo un extenso recorrido en el Senado de la Nación durante este 2025. El 10 de julio, la Cámara Alta debatió el proyecto que establecía la Emergencia en Discapacidad, una medida reclamada por organizaciones y colectivos vinculados al sector.

 

La iniciativa se aprobó por unanimidad de los presentes, con 56 votos afirmativos y 16 ausencias. Entre estas ausencias se contó la del senador por Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, que no emitió su voto en esa instancia. También estuvo ausente su colega entrerriana Stella Maris Olalla.

 

 

Derrotero

 

 

De esa forma, la ley obtuvo media sanción, pero sin la participación de dos de los tres representantes entrerrianos en la Cámara Alta. La única que se hizo presente y voto a favor de la norma fue la justicialista Estefanía Cora.

 

Semanas después de esa aprobación, el presidente Javier Milei cumplió con la promesa que, como titular del Poder Ejecutivo, iba a vetar la norma.

 

El veto generó una fuerte reacción política y social, lo que llevó a que el Senado convocara a una nueva sesión para definir si insistía en la ley o convalidaba la decisión presidencial.

 

 

Rechazo al veto

 

 

Esa sesión fue este jueves 4 de septiembre, donde la Cámara Alta votó y, con un resultado contundente de 63 votos a favor y sólo 7 en contra, se rechazó el veto presidencial, dejando firme la emergencia en discapacidad.

 

En esta oportunidad, los tres senadores entrerrianos —Estefanía Cora, Stella Maris Olalla y Alfredo De Ángeli— votaron de manera coincidente: los tres acompañaron la postura de insistir en la norma, devolviéndole plena vigencia.

 

La decisión final del Senado, con amplio respaldo, significó que la ley de Emergencia en Discapacidad se promulgara de manera automática, pese a la objeción del Poder Ejecutivo.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso