

Frigerio en Concordia. En declaraciones registradas por un cronista de Diario Río Uruguay, el gobernador de la provincia destacó que sus actividades en Concordia -que habían arrancado el martes con la ministra Pettovello- se retomaron este miércoles, para anunciar desde Salto Grande "una inversión de más de 3.000 millones de pesos para la salud pública provincial”.
Al respecto, señaló que, en un trabajo conjunto entre el gobierno entrerriano y la Delegación Argentina de Salto Grande, se adquirieron “31 sillones odontológicos de primera generación, 50 computadoras para trabajar en las historias clínicas digitales de los centros de salud y cerca de 300.000 unidades de medicamentos para los distintos efectores de la provincia”.
Sobre la actividad desplegada con la ministra de Desarrollo Humano, dijo que se pudo concretar “un proyecto de Nación que es muy importante y muy útil para los vecinos, llamado “Ver para Ser Libres”, que incluye la presencia de un camión oftalmológico “que va recorriendo las distintas ciudades de la provincia entregándole anteojos a los niños y a las niñas que lo necesitan”.
Como así también, repasar el funcionamiento “de este programa de vouchers”, con el caso de Concordia como primera prueba, “para que estas familias beneficiadas puedan darles a sus hijos la posibilidad de ir a un club, a una entidad educativa o a una escuela de ballet”. Iniciativa que, según el gobernador, “esperemos que funcione bien y que sea replicado después en otros lugares de la provincia y del país”.
Escándalo nacional y elecciones

En ese marco, el titular del Poder Ejecutivo también fue consutado sobre la alianza acordada con La Libertad Avanza en Entre Ríos y si los recientes escándalos que salpican al gobierno nacional podrían impactar a nivel local. Al respecto, Frigerio explicó que “hicimos un acuerdo electoral junto con otras provincias y esperamos tener éxito en dejar atrás una parte de nuestra historia, que yo creo que la gran mayoría de los argentinos quieren dejar atrás. Ojalá esta elección sea un punto de inflexión en ese sentido”, comenzó apuntando.
En cuanto al escándalo en la Agencia de Discapacidad por presuntas coimas, Frigerio dijo: “celebro que la justicia esté actuando rápidamente y, ante una denuncia, lo aclare y defina si hay responsables. Creo que con mucha prudencia hay que esperar que esto se pueda dilucidar”.
A ello agregó que, en lo personal, “yo soy muy prudente en estas cuestiones, porque que estas denuncias se den en el marco de una campaña electoral que ya arrancó, por lo menos llama la atención. Lamentablemente, estas cosas suceden en la Argentina". Según apuntó, "en la campaña hay ruidos y después, cuando la justicia determina que no hay responsables, se van aquietando a medida que la campaña electoral queda atrás”.
Nuevo crédito y deuda
Por otro lado, el gobernador se refirió al proyecto que se trata en la legislatura, buscando la aprobación para la toma de un crédito por 500 millones de dólares. Iniciativa que se está discutiendo en la Cámara de Diputados y que ya tuvo su aprobación en la cámara de Senadores. Sobre esto último, Frigerio agradeció “que una parte significativa de la oposición nos haya acompañado”.
Según sus palabras, resulta “muy importante que se pueda dejar de lado la campaña, cuando uno debate temas de políticas de Estado, como la posibilidad de que la provincia pueda estirar los plazos del pago de una deuda que obviamente nosotros heredamos y no contrajimos". Remarcando que "esto es simplemente para ordenar lo que heredamos”.
Al respecto, señaló que a través de esto se busca “lograr un poco más de holgura fiscal para destinar esos recursos a inversiones en salud, infraestructura, rutas, caminos, escuelas y hospitales” en los que “desde hace décadas no se interviene”.
Apoyo de la oposición
Por otro lado, Frigerio destacó que “esto es simplemente una autorización para ir al mercado. Es solo un instrumento que, en su momento, el oficialismo en la gestión anterior también nos pidió”.
En aquel entonces, recordó que “me pidieron a mí personalmente que intervenga y yo le pedí a los diputados y senadores de mi espacio político que lo acompañaran, porque entendía que era una política de Estado y una necesidad”.
No obstante, subrayó que “ahora se ve que algunos utilizan esto electoralmente y lamento que sea así. Pero también celebro que una parte significativa de la oposición haya entendido que esto es importante para los entrerrianos y no para un partido político, para un dirigente o un funcionario. Creo que eso habla de la madurez de una parte de la oposición”.
Aeropuerto
Finalmente, Frigerio brindó más detalles sobre la puesta en marcha del Aeropuerto de Concordia y aseguró que “la obra se va a terminar, porque nosotros asumimos ese compromiso”.
Según sus palabras, los trabajos “se van a terminar en las próximas semanas y vamos a poder inaugurar una obra muy importante para todos los vecinos de la región”.
Además, anticipó que “estamos trabajando para que ya haya una línea aérea que pueda hacer el tramo de Buenos Aires hasta acá. Así que van a ser noticias muy importantes”.