

Diario Rio Uruguay
A poco más de un año de su implementación, las ciclovías que recorren 27 kilómetros dentro de la ciudad de Concordia vuelven a estar en el centro de la polémica. Un grupo de vecinos en un comunicado enviado a Diario Rio Uruguay ha elevado un reclamo solicitando su “levantamiento inmediato”, argumentando que la infraestructura no tiene una utilidad real y que ha generado más inconvenientes que beneficios.
En el mismo texto, estos vecinos se dirigen directamente al intendente de la ciudad, Francisco Azcue. “Le solicitamos su levantamiento inmediato, ya que no cumple ninguna función real”, expresaron en el documento. Además, añadieron que “los propios ciclistas no la utilizan”, poniendo en duda la planificación y efectividad del proyecto implementado en junio de 2023.
Siempre de acuerdo a lo que señalan estos frentistas, "los propios ciclistas no la utilizan. En su lugar, circulan por la calle, mientras esta bicisenda ocupa un espacio valioso en arterias que ya son angostas y congestionadas" detallaron y agregaron que "hoy por hoy, las bicisendas están abandonadas, con pasto crecido y sin mantenimiento, lo que dificulta también las tareas de limpieza urbana", reza el escrito.
Por último, puntualizan nuevamente al intendente Azcue: "Señor Intendente, sería muy bien visto por la ciudadanía que usted tome la iniciativa de remover esta obra ineficiente, y en su lugar pensar soluciones más útiles y prácticas para la movilidad urbana. Esperamos su decisión, en nombre del sentido común y el bienestar de todos los vecinos", finalizan los vecinos.
La obra
La obra se inició en junio del 2023 en Av. Kirchner, entre Mitre y Coldaroli, extendiendo 900 metros la bicisenda existente. Los trabajos comprendieron la demarcación horizontal y vertical, colocación de delineadores, tachas, cordón separador y reparación de faja de hormigón existente para la ejecución de ciclovías integradas a la calzada.
El proyecto, que figuraba en el marco de la Red de Vías Seguras del Ministerio de Transporte de Nación, tiene una extensión de 27.173 metros conectando las ciclovías de las avenidas Presidente. Illia y Monseñor Rösch, en la zona norte, con las de la Costanera de Concordia pasando por distintos barrios de la ciudad y el microcentro concordiense.
Antecedentes
Este reclamo no es nuevo en la ciudad. Al poco tiempo de su construcción, frentistas y distintos comerciantes manifestaron su malestar por la instalación de las mismas destacando inconvenientes para ingresar a viviendas o locales comerciales. En este sentido, durante junio del 2023, el bloque de Juntos por el Cambio (JxC) -que en ese momento ejercía como oposición- presentó un pedido de informes que hace hincapié en la construcción de las ciclovías en Concordia.
Quien era presidente del bloque de concejales de la oposición por aquel tiempo, Luciano Del Ollio -hoy Secretario de Gobierno-, destacó en ese momento, que "hay un gran descontento en los ciudadanos sobre las ciclovías", y sostuvo que "si bien se había previsto la distribución de formularios entre los frentistas por donde se trazó la ciclovía, muchos no pudieron acceder a los mismos; de la noche a la mañana se encontraron con los bloques de cemento en la puerta de su garage", había señalado.