Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Avanza a buen ritmo la puesta en valor del edificio del hospital Felipe Heras

Con el objetivo de mejorar la calidad en la atención sanitaria, el hospital Felipe Heras de Concordia -institución con 143 años de historia-, avanza en un ambicioso plan de puesta en valor de su edificio.

12 de Junio de 2025
Las obras en el nosocomio iniciaron en abril de este año.
Las obras en el nosocomio iniciaron en abril de este año.

"Con la rectoría del Ministerio de Salud de Entre Ríos, realizamos un relevamiento exhaustivo de las capacidades operativas y los recursos, tanto humanos como técnicos y de infraestructura, que nos permitió delinear un plan de mejoras por etapas", precisó el director del nosocomio, Exequiel Ortiz.

 

En un trabajo conjunto entre el gobierno de Entre Ríos y la colaboración de la Asociación Cooperadora del hospital, el Heras inició en abril de este año, la ejecución de obras y refacciones en las áreas más comprometidas por el deterioro, producto del paso del tiempo. Las mismas, se llevan adelante con partidas de funcionamiento del nosocomio y también de refuerzo.

 

En este sentido, Ortiz agregó que “estamos realizando, en equipo, los esfuerzos institucionales necesarios para poder brindar servicios de salud humanizados a la comunidad de Concordia y alrededores".

 

Al respecto señaló que “la puesta a punto y en valor de la estructura edilicia del hospital fue diseñada con el fin de continuar mejorando nuestra función fundamental de atención en salud integral de calidad, garantizando el acceso de la población al sistema sanitario".

 

Mejoras

 

 

En esta primera etapa se acondicionó el Servicio de Juntas Médicas, mediante la construcción de un nuevo consultorio y divisiones, a lo que se sumaron trabajos de pintura y albañilería en todo el sector. También fue refaccionado el Servicio de Guardia con pintura, cielo raso, luminarias, cambio de pisos.

 

Asimismo, se adquirieron camas y cortinas nuevas, mejorando de esta manera las habitaciones destinadas a los profesionales de médicos de guardia y, actualmente, se finalizó la preparación de las paredes externas de la Guardia (relleno, lijado y limpieza) para proceder, este fin de semana, a iniciar los trabajos de pintura.

 

Con trabajos de pintura y mampostería, fueron reparados dos consultorios externos y se instaló el cielorraso en un sector comprometido del primer piso del hospital, debido al desprendimiento causado por la humedad y el paso del tiempo.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso