Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Entre Ríos tuvo un suicidio por día durante el primer mes del año

En la provincia, durante enero de 2025, hubo un suicidio por día. “La situación es alarmante”, expresaron las organizaciones que componen la Mesa por la Salud Mental en Entre Ríos y reafirmaron la necesidad de políticas públicas.

20 de Febrero de 2025
Afirman que en Entre Ríos, durante enero de 2025, hubo un suicidio por día.
Afirman que en Entre Ríos, durante enero de 2025, hubo un suicidio por día.

Desde 2024, la Mesa por la Salud Mental en Entre Ríos ha impulsado el "Proyecto de Ley Red Integral de Cuidado de la Salud Mental y Bienestar Psicosocial en Territorios Entrerrianos”, una herramienta dispuesta para que se ordenen y ejecuten los debates, las acciones y las políticas de Salud Mental en la provincia

 

“Muchas familias están preocupadas por la falta de respuestas ante el aumento del consumo problemático, la ansiedad y depresión, el crecimiento de la violencia, el suicidio, y la falta de alimento en barrios populares, dejando a miles sin la contención de un Estado presente”, afirmaron desde la Mesa.

 

Y agregaron que desde el "espacio entendemos que Salud Mental es promover el bienestar de las y los entrerrianos desde una mirada integral, interdisciplinaria, comunitaria, fortaleciendo los derechos humanos, es por ello que afirmamos que la construcción es colectiva y con la comunidad”.

 

Pedido

 

 

Las organizaciones que componen la Mesa por la Salud Mental en Entre Ríos reafirmaron la urgente necesidad de políticas que protejan la salud mental de la comunidad. Este pedido se realizó tras conocerse el dato de que a nivel provincial - durante enero de 2025 - hubo un suicidio por día.

 

“La situación es alarmante”, expresaron desde el espacio constituido por 22 organizaciones de la sociedad civil como organizaciones sindicales, centros de estudiantes, colegios de profesionales, agrupaciones universitarias, espacios políticos, movimientos populares, espacios culturales, centros de acompañamientos a los consumos problemáticos y adicciones, deportistas; entre otros.

Fuente: APF Digital

Temas:

Salud.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso