Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

CAFESG lanzó un programa integral de reciclaje para distintas instituciones de la región

Con el objetivo de fortalecer a la gestión local de los residuos y de profundizar la conciencia ambiental en la Región de Salto Grande, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande lanzó un programa de reciclaje.

2 de Diciembre de 2022

El objetivo es promover la separación de residuos, el acopio responsable y la comercialización por parte de diferentes instituciones de la Región.

 

Al programa, ya se han sumado escuelas, hoteles, instituciones de salud, y ahora se comenzó a trabajar con los clubes. En este marco, el Club Ferrocarril de Concordia, dio el puntapié inicial a través de un acta de Adhesión al mismo.

 

Al respecto, Eduardo Asueta, vocal y coordinador del área de Desarrollo de Cafesg, relató que "se comenzó por las escuelas, seguimos con los hospitales y los hoteles, y en esta instancia estamos avanzando también con el tratamiento responsable de los residuos en los Clubes, algo que constituye una práctica ambiental pedagógica, y a la vez una forma de generar fondos para las necesidades concretas de nuestros clubes; en este sentido comenzamos por el Club Ferrocarril, un club que tiene una amplia gama de disciplinas, por el que transitan centenares de jóvenes todos los días".

 

"Lo que sigue es continuar trabajando y recibiendo a los clubes interesados, tenemos que organizar estos esquemas, ya que hay clubes grandes por los que pasa mucha gente, y son importantes generadores de residuos que pueden significar ingresos para destinarlos a mejorar algo de infraestructura o materiales deportivos, así que vamos a trabajar con ellos y con todos los que se quieran sumar” finalizó Asueta.

 

Por su parte Luciano Correa, coordinador general del Club Ferrocarril, afirmó que "estamos contentos con esta iniciativa, por lo que representa culturalmente, nuestro club es muy comprometido socialmente, y también con el ambiente; por nuestra sede pasan muchísimos socios todos los días, nuestro club genera residuos, y es bueno saber que podemos organizarnos para separarlos, clasificarlos, y a la vez permitir que nuestro personal de limpieza pueda lograr un aprovechamiento concreto, para fortalecer el compromiso con la labor, y a la vez, sus ingresos".

 

En el acto, las autoridades del club suscribieron un Acta de Adhesión al programa, y se contactaron con los recolectores aportados por Cafesg, que les brindaron una capacitación y les organizaron el esquema de organización del residuo. (APFDigital)

Temas:

Ambiente

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso