Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Salud recomendó consultar ante síntomas respiratorios que empeoran en 48 horas

Ante la situación epidemiológica por Covid-19 en Entre Ríos, desde el Ministerio de Salud remarcaron la importancia de asistir al efector sanitario más cercano ante síntomas como falta de aire, fiebre alta, decaimiento o dolor corporal.

16 de Enero de 2022

Si bien las recomendaciones son dinámicas y pueden variar de acuerdo a la información científica sobre el avance de la pandemia por Covid-19, desde el sistema sanitario público entrerriano recordaron que en todos los hospitales y centros de salud se prioriza la atención a personas con factores de riesgo que pueden tener complicaciones en su salud, y a quienes no tienen patologías prevalentes, pero que poseen sintomatología que se agrava con el paso de las horas.

 

En este sentido, ante síntomas como sensación de falta de aire, fiebre alta (+ de 37.5°), dolor corporal, decaimiento, entre otros, que no cesan o empeoran en 48 horas, se requiere de una consulta médica inmediata en cualquier efector de salud, más cercano al domicilio (centro de atención primaria, hospital o institución médica privada).

 

La recomendación es para todas aquellas personas que tengan o no contacto estrecho con algún caso confirmado por Covid-19, sobre todo para quienes no estén vacunados o cuenten con esquema de vacunación incompleto, como así también para los que posean algún factor de riesgo.

 

En todos los casos, teniendo en cuenta las nuevas definiciones para la realización de hisopados en distintos grupos, se destaca la importancia del criterio médico en la consulta, para el posterior diagnóstico tanto por testeo o por clínica (según sintomatología).

 

Cabe citar que, en aquellos efectores de la provincia con alta demanda, es en donde más se priorizará para los hisopados a los grupos: Mayores de 60 años no vacunados o con esquema incompleto, con síntomas compatibles con Covid-19; pacientes que ingresen a internación (independientemente del motivo y aunque no cursen síntomas compatibles); personal de Salud; embarazadas (independientemente de la semana de gestación); o brote epidemiológico en institución cerrada (a evaluar por la Dirección de Epidemiología).

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso