Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Una reserva entrerriana ingresó al sistema provincial de áreas protegidas

Ubicada en un sector privilegiado del noreste entrerriano, la reserva Chaviyú es la segunda área protegida municipal de carácter público que ingresa a la red provincial.

29 de Octubre de 2021
La reserva es refugio de una gran diversidad de especies animales y vegetales.
La reserva es refugio de una gran diversidad de especies animales y vegetales. Foto: Era Verde

A través del decreto Nº 3.101, de fecha 22 de octubre, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, ratificó un convenio con la Municipalidad de Federación, para la incorporación de Reserva Natural Chaviyú al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, en el marco de lo que dispone la Nº 10.479. Ahora, en el término de un año, el decreto se deberá aprobar por ley en la Legislatura provincial.

 

Al respecto, el titular de Áreas Protegidas provincial, Alfredo Beduc, se mostró satisfecho por el paso dado con Chaviyú, ya que se trata de “uno de los cuatro lugares prioritarios para incorporar y conservar por su diversidad de aves y biodiversidad característica en la provincial”, dentro de la cual se mencionó especialmente al camboatá y el cactucito como muy propias de este lugar.

 

El funcionario se mostró además “muy contento” porque “se va rompiendo la inercia de no tener áreas municipales dentro del sistema y porque también comienzan a haber áreas en ese sector en particular de la provincia”, apuntó.

 

Berduc reconoció el “esfuerzo mancomunado de trabajo”, y mencionó el aporte de Comisión Técnica Mixta de Salto Grande que financió el plan de manejo del área, así como la Municipalidad de Federación, la ONG Ceydas y “las fuerzas vivas que contribuyeron” al proyecto y que “estarán participando de la implementación de esta área protegida que tiene tanto para aportar al eco turismo”, comentó.

 

Es este orden, coordinador del Equipo de Conservación de Ceydas –institución partícipe del relevamiento ambiental y el plan de manejo–, Gabriel Bonomi, se mostró muy entusiasmado por el impulso que ha tomado Chaviyú en cuanto al flujo de visitantes que tiene. Expuso además que muchos turistas que van a las termas también visitan la reserva y quedan encantados con el lugar. Esta normativa, permitirá desarrollar esta línea de trabajo.

Fuente: Era Verde

Temas:

Ambiente

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso