Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En el departamento Concordia hubo un 90% de acatamiento al paro de AGMER

Desde la seccional Concordia explicaron cómo afectaron las medidas de fuerza en las escuelas del departamento y adelantaron medidas para aquellas instituciones incapaces de reanudar la presencialidad en la ciudad.

1 de Marzo de 2021

El secretario de Educación de AGMER Concordia, Luis Niz, explicó a Diario Río Uruguay que desde la seccional "estamos haciendo los relevamientos y en el departamento hay un 90% de adhesión a la medida de fuerza", lo que significa un "alto el grado de acatamiento en las escuelas para esta medida de tres días".

 

Además, el gremialista adelantó que "haciendo relevamiento desde las escuelas, lo que se puede anticipar es que el día jueves habrá escuelas que no van a poder hacer inicio de la presencialidad" debido a precarias condiciones edilicias.

 

Sin embargo, destacó que "desde el congreso de AGMER se resolvió la cobertura sindical para aquellas comunidades educativas que no tengan las condiciones edilicias necesarias básicas", por lo que "se decidió continuar con la virtualidad en aquellas escuelas que no tengan puntualmente agua potable, instalaciones eléctricas en condiciones, provisión de insumos de limpieza, higiene, seguridad, baños en condiciones y funcionando, red cloacal, iluminación y ventilación adecuada, además del personal de limpieza necesario para mantener la escuela en condiciones".

 

Debido a esto, a las escuelas que no cumplan con estos requisitos, "desde la seccional les estaremos proveyendo un documento para que continúen desde la virtualidad" y este lunes, a las 18:00, "tendremos una reunión con delegados y afiliados donde estaremos informando todo esto".

 

Retorno a las clases

 

 

Por otro lado, Niz valoró que la vuelta a las clases en algunas escuelas se vivió "con la debida premura que se tiene en esta situación", porque este "es un retorno complejo, ya que estamos ingresando al sistema bimodal" y "no estamos hablando de un retorno a la presencialidad tal cual la conocemos", sino que "hay muchos cambios".

 

De esta manera, comparó: "así como el año pasado tuvimos que mudarnos del espacio físico al virtual, ahora un sistema bimodal en donde se continúa la educación a distancia, pero con cierto grado de presencialidad" se impone a las instituciones educativas de la comunidad.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso